Master in Social Anthropology
Kaunas, Lituania
DURACIÓN
2 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
Solicitar fecha límite de solicitud *
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
Solicitar tasas de matrícula
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* para los solicitantes de países no pertenecientes a la UE ni a la AELC
Admisión
Objetivos y competencias del programa
Maestría en antropología social proporciona a los estudiantes estas habilidades:
- comprensión y tolerancia cultural;
- pensamiento creativo y analítico que conduce al diseño de un proyecto de investigación, redacción de una propuesta de subvención y realización de investigaciones de campo independientes;
- ser capaz de analizar e interpretar datos del trabajo de campo para resolver problemas que surgen de los procesos socioculturales contemporáneos globales;
- actuar como mediador para grupos de intereses socioculturalmente diferentes y/o en conflicto con el fin de mejorar la resolución de los conflictos culturales existentes.
Oportunidades profesionales
Este programa está dirigido principalmente al estudiante que busca avanzar en su carrera en el sector público o privado en el desarrollo de recursos humanos, negocios internacionales, gestión de recursos culturales o trabaja dentro de diversas organizaciones, así como agencias gubernamentales internacionales, estatales y locales, etc. Los exalumnos del Programa trabajan en organizaciones de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas e instituciones educativas, iniciando y llevando a cabo proyectos de investigación aplicada.
Las oportunidades profesionales para los graduados incluyen, entre otras:
- Los egresados de la carrera de Antropología Social podrán desempeñarse como:
- Gerente y planificador de proyectos;
- Investigador de políticas públicas;
- Gestor de recursos culturales;
- Consultor antropológico de agencias transculturales;
- Gerente de Recursos Humanos;
- Analista de migración, refugiados y minorías étnicas;
- Consultor de organizaciones internacionales (culturales, educativas, públicas, de salud) y agencias no gubernamentales;
- Investigadores en centros de investigación social, medios de comunicación, opinión pública e instituciones de investigación de mercados.