
Programa de Posgrado VERDE en Ecología Evolutiva en Medios Acuáticos (EEAE)
Anglet, Francia
DURACIÓN
2 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 3879 / per year *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* para estudiantes extra-europeos: 3770€/año. Para el año académico 2021-2022, UPPA proporcionará automáticamente una reducción parcial de estas tarifas a los nacionales de fuera de la UE; en consecuencia, pagarán las mismas tasas de inscripción que los ciu
Introducción
Este programa de posgrado tiene como objetivo capacitar a científicos que podrán aplicar el conocimiento fundamental de la ecología evolutiva para enfrentar el desafío de la pérdida de biodiversidad provocada por el hombre. Como los procesos evolutivos pueden ser difíciles de documentar y aún no se tienen en cuenta ampliamente en la gestión de los ecosistemas acuáticos, el programa de posgrado está fuertemente orientado a la investigación.
Los cursos disciplinares tratarán aspectos teóricos de la ecología evolutiva y métodos empíricos vinculados a su estudio en ecosistemas acuáticos. A través de proyectos individuales y grupales, los estudiantes combinarán el conocimiento fundamental y la aplicación de gestión para alcanzar su propia mezcla de ecología evolutiva en ambientes acuáticos.
Admisión
Plan de estudios
El máster se imparte íntegramente en inglés y tiene lugar en la Facultad de Ciencias y Tecnologías para la Energía y el Medio Ambiente (STEE) de la Université de Pau et des Pays de l'Adour (UPPA) en Anglet (Francia).
El STEE College se fundó en el marco de la prestigiosa etiqueta de Iniciativa de Excelencia Francesa I-SITE (Iniciativas de Ciencias, Innovación, Territorios y Economía), obtenida por nuestro proyecto E2S-UPPA.
Organización del curso
El programa de formación de dos años se compone de 1) un semestre de ocho cursos (30 ECTS) que cubren ecología evolutiva, dinámica de poblaciones, ecología del comportamiento, restauración de hábitat, análisis de series espaciales y temporales, estrategias de muestreo, inicio de investigaciones e idioma (francés o español). y 2) una pasantía de 6 meses (30 ECTS) en un laboratorio de investigación. Cada curso se organiza en clases expositivas, clases tutoriales y trabajos prácticos, y se complementa con material online.
Evaluación del curso
Cada unidad del curso se evalúa mediante evaluaciones continuas y sumativas. Las habilidades y el conocimiento se evalúan principalmente mediante la redacción de informes de síntesis basados en estudios de casos del mundo real. La pasantía será evaluada a través de una tesis y una defensa oral.
- Ecología evolutiva e implicaciones de gestión (40h): donde exploras varios conceptos clave en ecología evolutiva (selección sexual, elección de hábitat, adaptación local) a través de sus implicaciones para la gestión de poblaciones o biodiversidad.
- Dinámica demogenética en un entorno cambiante (30h): donde modelas bucles de retroalimentación demogenética para cuantificar la capacidad de las poblaciones para prosperar y adaptarse en entornos que cambian de forma natural o debido a alteraciones inducidas por el hombre.
- Fenotipos frente al cambio climático (24h): donde exploras el efecto del cambio climático en la adaptación térmica y la evolución de la historia de vida.
- Retroalimentación ecoevolutiva en comunidades acuáticas (38h): donde se fusiona la adaptación fenotípica dentro de la población y la estructura comunitaria para comprender cómo se moldean mutuamente.
- Inferencia bayesiana para procesos ecoevolutivos (20h): donde modelas conjuntos de datos ecológicos complejos en un enfoque que desenreda explícitamente los procesos biológicos y de observación.
- Genómica evolutiva (12h): donde se buscan huellas de diversidad en datos genómicos y se interpretan como adaptación ecológica
- Club de revistas y síntesis (30h): donde te sumerges en la literatura primaria (tanto artículos clásicos como recién salidos del laboratorio) y emerges con una visión sintética de la ecología evolutiva.
Galería
Objetivos y competencias del programa
Objetivos del programa
- Preparar a los estudiantes a un nivel especializado avanzado para enfrentar los desafíos presentes y futuros en la ecología de los ambientes acuáticos.
- Desarrollar habilidades de investigación para participar en investigaciones exitosas y de calidad sobre la ecología evolutiva de los sistemas acuáticos.
- Preparar a los estudiantes para puestos de liderazgo en departamentos de investigación académicos y corporativos.
Resultados de aprendizaje de los estudiantes
Al final de este programa, los estudiantes serán capaces de:
- Establecer experimentos relevantes y modelos teóricos para describir la evolución de los ecosistemas acuáticos antropizados.
- Administre y realice experimentos desde el diseño de muestreo hasta la recopilación de datos y el análisis estadístico.
- Analice, interprete y sintetice los resultados para presentarlos a científicos, administradores y público en general.
Oportunidades profesionales
Perspectivas de empleo o estudios adicionales.
Los estudiantes que completaron el programa obtienen un título de maestría. Pueden postularse para Ph.D. puestos en la ecología evolutiva de los sistemas acuáticos, ya sea en un entorno totalmente académico o en interacción con la consultoría ambiental corporativa.
Sectores
- ecología evolutiva,
- Adaptación al cambio global,
- gestión de la biodiversidad,
- Regulación pesquera.
Campos
- Investigación y desarrollo,
- Investigación
Posiciones
- Conferenciante,
- Investigador,
- Gerente de proyecto
Requisitos de admisión al programa
Demuestre su compromiso y disposición para tener éxito en la escuela de negocios tomando el examen GMAT, el examen más utilizado para admisiones que mide sus habilidades de pensamiento crítico y razonamiento.
Descarga el mini cuestionario GMAT para tener una idea de las preguntas que encontrarás en el examen.