
Máster in
Máster Universitario en Gobierno Local y Políticas Públicas Innovadoras
Universidade Santiago de Compostela

Información clave
Ubicación del campus
Santiago de Compostela, España
Idiomas
Español, Gallego
Formato de estudio
En el campus
Duración
1 Año
Ritmo
Tiempo completo
Pago de estudios
EUR 854
Fecha límite de inscripción
Contacto
Fecha de inicio más temprana
Oct 2023
Introducción
El Master Universitario en Gobierno local y Políticas Públicas Innovadoras ofrece una formación especializada en gobierno y gestión de las administraciones locales, orientada a reforzar las competencias de quienes aspiran a trabajar en ese ámbito público, de quienes lo lideran y lo gestionan y de quienes desde el sector privado ofrecen servicios de apoyo a los gobiernos locales.
Los procesos de transformación de las administraciones públicas en un contexto complejo de nuevas demandas sociales, la incorporación de las nuevas tecnologías y la interacción entre múltiples actores se sitúan en el centro de atención. El objetivo es dotar al alumnado de competencias avanzadas e innovadoras para la acción de gobierno, los procesos de gestión y el desarrollo de políticas públicas con especial atención al ámbito local.
El programa de estudios aborda, con una óptica multidisciplinar, necesidades formativas claves, como la aplicación de nuevas tecnologías a la prestación de servicios públicos, la innovación en materia de gestión presupuestaria, el desarrollo de capacidades de liderazgo, la planificación estratégica, la gestión de proyectos, la captación de fondos, el desarrollo de nuevas políticas locales, la transversalidad de género, la gestión de la gobernanza multinivel o la participación e innovación democrática. El objetivo es lograr una formación sólida que proporcione las herramientas necesarias que requiere la transformación de las entidades locales y que impacte positivamente en sus comunidades.
Objetivos y competencias del programa
El objetivo principal de este título es proporcionar una formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar, en materia de gestión y políticas públicas locales, permitiendo la especialización profesional e investigadora en este ámbito.
Los objetivos específicos son:
- Capacitar para el fortalecimiento institucional y cohesión social de los municipios y las comunidades locales.
- Difundir una nueva concepción del gobierno local y profundizar en nuevas perspectivas de intervención desde ese ámbito.
- Ofrecer herramientas de innovación que permitan remodelar la organización de las administraciones locales y potenciar su gestión eficiente.
- Aportar vías para acercar las instituciones locales a la ciudadanía y asentar las bases de nuevas redes de colaboración e integración institucional.
- Capacitar personal especializado en la gestión de programas públicos locales y en la captación de nuevos recursos que sostengan la operativa del sector público local.
- Dotar de competencias para aumentar la eficiencia en la gestión local.
- Formar en el diseño y ejecución de políticas públicas locales que promuevan la mejora del bienestar de las personas, la sostenibilidad ambiental y el impulso de la economía.
- Difundir una actuación de las entidades locales más transversal, que favorezca una lógica innovadora orientada a objetivos sociales y económicos.
- Fomentar la actividad investigadora aplicada al campo del gobierno y las políticas públicas locales.
Plan de estudios
El Máster consta de 60 créditos ECTS y una oferta total de 21 materias.
El título ofrece una formación troncal común y la posibilidad de elegir entre dos itinerarios: uno, con orientación profesionalizadora en el ámbito de actuación de los gobiernos locales -Gobiernos locales: políticas públicas, innovación y territorios sostenibles-, y otro, de orientación investigadora, focalizado en las instituciones y las políticas de este nivel de gobierno -Instituciones y políticas públicas locales-.
El alumnado deberá cursar obligatoriamente, como mínimo, uno de los itinerarios, pudiendo, si lo desea, completar ambos. En este último caso, para completar un segundo itinerario, solo se exigirá la superación de las materias obligatorias correspondientes.
En suma, para obtener el título, los alumnos/as deberán cursar 5 materias obligatorias comunes a ambos itinerarios (24 ECTS); 3 materias obligatorias (9 ECTS) del itinerario elegido y 4 materias optativas (12 ECTS). Para ambos itinerarios será obligatorio, además, realizar prácticas externas (9 ECTS) y un trabajo de fin de máster (TFM) (6 ECTS).
El régimen de docencia es presencial, y la asistencia a clase es obligatoria. Existe la opción de solicitar la matrícula a tiempo parcial, que consiste en cursar solo 30 créditos ECTS en dos cursos académicos.
El máster se impartirá por las tardes. Las lenguas de impartición serán gallego y castellano.
En casos concretos (conferencias, seminarios) en los que se cuente con la participación de ponentes extranjeros, esas sesiones podrían impartirse en inglés.
Oportunidades profesionales
Los ámbitos de inserción laboral del alumnado abarcan tanto el sector público (administraciones locales en especial) como las entidades del tercer sector y las empresas privadas (consultoría especializada, emprendimiento y organizaciones sociales) que ofrecen servicios de apoyo a la gestión local.
El programa de estudios mejora las capacidades para el desempeño de puestos en el gobierno de las entidades locales y forma a un nivel avanzado para el desempeño de puestos técnicos de administración y gestión, así como de asesoría sobre gestión, políticas públicas, captación de fondos y transformación local. Igualmente, los conocimientos transmitidos constituyen un recurso de apoyo a la preparación de procesos selectivos de acceso al empleo local.
Finalmente, la formación adquirida también ofrece conocimientos necesarios para poder emprender investigaciones aplicadas al campo do desarrollo regional y local, cambio tecnológico e innovación.