MasterPhDLawBachelorMBAHealthcareCoursesOnline
Keystone logo
Universidad Nacional De Quilmes Maestría en Arte Sonoro
Universidad Nacional De Quilmes

Maestría en Arte Sonoro

Bernal, Argentina

Solicitar la duración

Español

Solicitar el ritmo

Solicitar fecha límite de solicitud

Feb 2024

Solicitar tasas de matrícula

En el campus

becas

Explore oportunidades de becas para ayudar a financiar sus estudios
Más información

Introducción

El arte sonoro es un campo reciente en la historia de la creación artística mundial. El concepto “arte sonoro” abarca zonas de la creación que van más allá de las tradiciones de la práctica musical, ya que se trata de producciones que incluyen la posibilidad de trabajar sin restricciones con todos los materiales sonoros disponibles (no solo con los habitualmente asociados a la música). En el transcurso del siglo XX y XXI, se observa un fenómeno de expansión e interrelación entre diversos campos y disciplinas creativas y artísticas en relación con la música y el sonido. Algunas de estas disciplinas son: formatos y soportes propios de las artes visuales como la escultura y la instalación; el arte interactivo; la invención y construcción de nuevos instrumentos musicales (luthería experimental); una diversidad de prácticas performáticas; entre otras.

Diversos investigadores coinciden en afirmar el arte sonoro, un campo en constante crecimiento y expansión, constituye un eje de relevancia central de la creación artística de nuestro tiempo. Seth Kim-Cohen (2009) explica que el arte sonoro a lo largo del siglo XX adquiere identidad propia como “campo sónico expandido”, caracterizándolo como arte “no coclear” (estableciendo una analogía con el concepto de “arte no retinal” de M. Duchamp), en el sentido de plantear diversas alternativas tanto a las artes musicales tradicionales, como a las prácticas tradicionales de escucha. López Cano, por su parte, explica que "el concepto arte sonoro no se refiere a una técnica, género artístico o práctica específica, sino a un dominio transdisciplinar donde concurren especialistas pertenecientes a ámbitos, disciplinas y tradiciones artísticas sumamente diferentes (...) en el dominio se integran, discuten y contaminan mutuamente diversos comportamientos artísticos provenientes de diversas tradiciones del arte contemporáneo y de vanguardia". Así, concluye que el arte sonoro “se integra a los paradigmas del arte contemporáneo al tiempo que los reformula y construye los suyos propios" (López Cano, 2013).

Sobre la escuela

Preguntas

Cursos Similares