
Máster Internacional EMJM sobre la Biología del Envejecimiento: IMAgein
DURACIÓN
2 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
06 Apr 2025
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Aug 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 10.000 *
FORMATO DE ESTUDIO
Mezclado
* estudiantes no europeos: 10.000 EUR por programa completo | estudiantes europeos: 5.000 EUR por programa completo
Introducción
El programa IMAgein está diseñado para alcanzar la ambiciosa visión de un programa conjunto de máster de dos años innovador, inclusivo, competitivo y atractivo que genere valor añadido al conocimiento y la investigación, aportando innovación con impacto social y, por tanto, contribuyendo a abordar las consecuencias negativas para la salud asociadas al cambio demográfico europeo hacia una proporción cada vez mayor de población de edad avanzada.
IMAgein Objetivos de aprendizaje
El Consorcio MAgein definió la oferta curricular global, basada en las especificidades locales y la educación conjunta, con el fin de alcanzar los siguientes Objetivos de Aprendizaje:
- Conocimientos Fundamentales en Biología del Envejecimiento: Desarrollar una sólida comprensión de los mecanismos biológicos del envejecimiento, incluidos los rasgos distintivos del envejecimiento, los organismos modelo, los procesos regenerativos y la dinámica genética asociada al envejecimiento.
- Integración interdisciplinar: Sintetizar conocimientos de diversas disciplinas como la genética molecular y los mecanismos de señalización celular, las terapias dirigidas por programación génica, la dinámica de los tejidos, las células madre, la medicina regenerativa, la inmunología, la nutrición, la neurociencia, la regulación de la homeostasis, los factores de estrés ambiental, las patologías relacionadas con la edad, la gerociencia, las tecnologías digitales como el big data, la inteligencia artificial y el análisis Omics, para formar una comprensión holística e interdisciplinaria del envejecimiento.
- Exploración de especializaciones: Identificar y comprometerse con diferentes especializaciones dentro de la investigación sobre el envejecimiento, lo que permite la selección de un área de enfoque que se alinea con los intereses personales y objetivos de carrera, dentro de un laboratorio de investigación o entorno corporativo.
- Metodología y diseño de la investigación: Adquirir competencia en el diseño y la realización de experimentos de investigación, desde la formulación de hipótesis hasta el análisis y la interpretación de datos, dentro del campo de la biología del envejecimiento.
- Desarrollar el pensamiento crítico: utilizando la racionalidad para determinar qué hacer o creer en una situación concreta. Un pensador crítico conecta lógicamente las ideas, examina y evalúa los argumentos, y encuentra incoherencias y errores en su trabajo, lo que le permite mejorar y reflexionar.
- Innovación en la investigación sobre el envejecimiento: Fomentar el pensamiento innovador para abordar los retos actuales de la biología del envejecimiento, con la capacidad de desarrollar nuevas preguntas de investigación y enfoques experimentales.
- Habilidades empresariales para la valorización de la ciencia: Adquirir habilidades empresariales orientadas a reconocer el valor de la investigación científica y cómo puede traducirse para abordar las necesidades de la sociedad. Por ejemplo, gestión de la propiedad intelectual, planificación empresarial y creación de empresas.
- Comunicación eficaz: Desarrollar fuertes habilidades de comunicación y aprender a comunicar eficazmente conceptos científicos complejos a diversos públicos, incluyendo la escritura de artículos científicos, la presentación en conferencias, y la participación de las partes interesadas no especializadas.
- Competencia cultural y perspectiva global: Desarrollar la competencia cultural a través de experiencias internacionales, comprendiendo el impacto global del envejecimiento y los factores culturales y científicos que influyen en las poblaciones que envejecen.
- Implicaciones éticas y sociales: Comprender las implicaciones éticas, legales y sociales de la investigación y las intervenciones sobre el envejecimiento, garantizando prácticas científicas responsables y sostenibles.
- Creación de redes profesionales: Cultivar una red profesional colaborando con colegas, investigadores y profesionales de diferentes países y especialidades dentro del sector del envejecimiento.
- Flexibilidad y preparación profesional: Prepárese para diversas trayectorias profesionales en el mundo académico, la industria o la política mediante el desarrollo de habilidades transferibles como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el liderazgo y la gestión.
Admisión
Becas y Financiamiento
Asignación de becas para estudiantes
Paralelamente al proceso de selección y admisión, el ISC elaborará una lista principal y una lista de reserva de candidatos a becarios Erasmus-Mundus, que el IB validará y enviará a la agencia EACEA. La selección de los beneficiarios de las becas también utiliza las puntuaciones de las fases 1 y 2 mencionadas anteriormente. En función de la puntuación total obtenida (en una escala de 6,5 a 20), se realizará una clasificación general y se propondrán becas de acuerdo con los requisitos establecidos para las becas Erasmus Mundus.
Los solicitantes no serán elegibles para becas Erasmus Mundus si:
- ya se beneficiaron de una beca EMJM,
- Ya se ha alcanzado el número máximo de becas que se pueden conceder a estudiantes de una misma nacionalidad.
A los estudiantes que no sean seleccionados para la beca pero que aún sean académicamente elegibles para el programa se les ofrecerá unirse al programa con un costo de participación (enlace) y se les colocará en una lista de reserva para becas en caso de que un estudiante admitido rechace la beca o la admisión.
Admisión de estudiantes sin beca
Los estudiantes admitidos que no sean seleccionados para la beca EMJM podrán seguir el programa IMAgein siempre que abonen los costes de participación en IMAgein.
Plan de estudios
Presentación del programa
El programa ImAGEin está diseñado para lograr la ambiciosa visión de un programa de máster conjunto de dos años innovador, inclusivo y globalmente competitivo y atractivo para generar valor añadido al conocimiento y la investigación, mediante la entrega de innovación con impacto social y, por lo tanto, contribuir a abordar las consecuencias negativas para la salud asociadas al cambio demográfico europeo hacia una proporción cada vez mayor de población envejecida.
- La oferta pedagógica obligatoria del primer año se definió como una amplia base de conocimientos sobre la Biología del Envejecimiento, ofreciendo al mismo tiempo experiencia local específica.
- El segundo año refleja aún más las fortalezas de especialización de cada socio de imAGEin con una importante inversión en proyectos de investigación fundamental o aplicada a través de la pasantía de Tesis de Maestría.
Los módulos optativos contribuirán a la originalidad de la trayectoria de cada estudiante.
Los detalles sobre el plan de estudios de cada semestre y los módulos mutualizados en imAGEin en cada socio se proporcionan en la página del Programa de estudios.
Todos los planes de estudios de IMAgein incluyen una movilidad física obligatoria entre dos países, distintos del de residencia del estudiante, en la que se deberá convalidar al menos un semestre correspondiente a 30 ECTS. Por tanto, el programa de movilidad de ImAGEin se estructurará en dos bloques de un año cada uno.
Los estudiantes podrán elegir su universidad de acogida para su primer y segundo año.
Año 1
Universidad Costa Azul ( UniCA )
- 30% Fisiología celular e integradora
- 20% Ciencias Computacionales
- Laboratorio de investigación 40%
Universidad de Colonia (UoC)
- 60% Biología celular y genética molecular
- Laboratorio de investigación 40%
Universidad de Sevilla (USE)
- 30% Biología celular y molecular
- 20% Biotecnología
- 50% Laboratorio de investigación
Universidad de Coímbra (UC)
- 60% Biología celular y molecular
- 10% Ciencias Computacionales
- 30% Laboratorio de investigación
Universidad de la Sorbona de París (SU)
El programa no está disponible para el primer año en la Universidad París-Sorbona. Solo se puede acceder a él a partir del segundo año.
Año 2
Universidad Costa Azul ( UniCA )
- 20% Ciencias Biomédicas en el Envejecimiento
- 30% Ciencias Computacionales
- 50% Tesis de Maestría
Universidad de Colonia (UoC)
- Proyecto de investigación 50%
- 50% Tesis de Maestría
Universidad de Sevilla (USE)
- 30% Ciencias Biomédicas
- 20% Biotecnología
- 50% Tesis de Maestría
Universidad de Coímbra (UC)
- 10% Biotecnología
- 90% Tesis de Maestría
Universidad de la Sorbona de París (SU)
- 50% Ciencias Biomédicas en el Envejecimiento
- 50% Tesis de Maestría
Cuota de matrícula del programa
Oportunidades profesionales
Perfiles profesionales tras finalizar IMAGEIN
Las múltiples posibilidades de formación en IMAgein garantizan que los estudiantes adquieran conjuntos de habilidades originales y construyan perfiles profesionales que pertenecen a tres caminos principales:
- Investigación fundamental
- Investigación biomédica aplicada
- Innovación y Biotecnología