Máster en Gobernanza Tecnológica y Sostenibilidad
Tallinn, Estonia
DURACIÓN
2 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
Solicitar fecha límite de solicitud *
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 3400 / per year **
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* ciudadanos de países no pertenecientes a la UE; 1 de junio: ciudadanos de países de la UE/EEE y Suiza
** para ciudadanos de la UE/EEE y de fuera de la UE
Introducción
La Gobernanza Tecnológica y la Sostenibilidad es un programa de máster tan orientado al futuro como inter y transdisciplinar: desde perspectivas alternativas sobre economía y desarrollo, tecnología e innovación, hasta sostenibilidad, gobernanza y políticas públicas, donde se vinculan intencionadamente todos los componentes clave de un futuro socioeconómico sostenible.
Los estudiantes adquieren una comprensión de los cambios tecnológicos y las tecnologías modernas como motores clave del desarrollo en todo el mundo y facilitadores de un desarrollo sostenible y centrado en el ser humano.
Los destinos de los graduados abarcan carreras en organismos públicos e internacionales centrados en la sostenibilidad y la innovación, así como en empresas privadas y organizaciones comunitarias.
Unirse al programa de Maestría en Gobernanza Tecnológica y Sostenibilidad ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para aprovechar la innovación tecnológica y la transformación digital para un mañana mejor.
¿Por qué este programa?
- El diseño del programa ofrece una alternativa a los conocimientos estándar (abstractos y universales) de los libros de texto sobre las principales teorías económicas y de gobernanza, con perspectivas más realistas y pertinentes y estudios de casos prácticos.
- En un futuro previsible, la UE considera la transformación digital como una herramienta para las transiciones sostenibles, por lo que creamos competencias y capacidades para utilizar las herramientas y oportunidades de la transformación digital con este fin.
- El programa ofrece visitas y conferencias de destacados innovadores y visionarios estonios e internacionales.
- El programa se basa en el estudio de casos y hace especial hincapié en las prácticas y la experiencia práctica, sin descuidar la teoría pertinente.
- La estancia mínima en Estonia es de un año - el segundo año se dedica a " Prácticas & Consulting Lab" y a la redacción de la tesis de graduación, que puede realizarse en cualquier parte del mundo.
- Los miembros del profesorado son profesores galardonados y distinguidos internacionalmente.
- El programa del Máster reúne a algunos de los más renombrados estudiosos de la innovación y la gobernanza -Carlota Pérez, Erik S. Reinert, Wolfgang Drechsler, Jan A. Kregel, Vasilis Kostakis y otros- que ofrecen a los estudiantes un conjunto coherente de competencias para comprender, dirigir y gestionar las transiciones hacia la sostenibilidad, los cambios tecnológicos y las innovaciones.
Admisión
Plan de estudios
Completar 120 créditos ECTS para cumplir los requisitos académicos.
- Estudios generales: cubren temas de emprendimiento, innovación y gobernanza tecnológica y cómo el creciente enfoque en la sostenibilidad cambia nuestra comprensión y los principios básicos de estos procesos.
- Estudios básicos: proporcionan una visión general de los diferentes enfoques del desarrollo económico y la innovación, y muestran las interrelaciones entre los principales elementos de la economía (finanzas, capital productivo (tecnología), marco sociopolítico (instituciones)) y su papel en la promoción de la innovación y la innovación. desarrollo sostenible
- Estudios especiales: profundizar el conocimiento sobre (a) innovación, desarrollos tecnológicos y el entorno socioinstitucional de apoyo; (b) gobernanza de estos aspectos con un enfoque en liderar y gestionar las transiciones de sostenibilidad, el cambio tecnológico y la innovación
- Módulo de libre elección: permite a los estudiantes elegir materias según sus necesidades y preferencias.
- Laboratorio de consultoría: durante la pasantía, los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en el programa sobre desafíos y proyectos específicos de la organización de la pasantía (pública, privada o internacional) y desarrollan un informe que ayuda a estas organizaciones a mejorar y modernizar sus prácticas de gestión y gobierno.
- Tesis de graduación: los estudiantes llevan a cabo investigaciones académicas sobre un tema específico de sostenibilidad y gobernanza tecnológica, y demuestran capacidades de un enfoque sistémico para el uso de datos, análisis apropiados y sólidos y evaluación crítica de los hallazgos.
Galería
Objetivos y competencias del programa
Objetivos y objetivos
- Ofrecer una visión general y un conocimiento sistémico de los diferentes enfoques prácticos y teóricos del desarrollo económico, la tecnología, la innovación, la gobernanza y sus interrelaciones, cubriendo también el papel y la importancia cada vez mayores del decrecimiento, el crecimiento verde, la transformación digital y otras prácticas para Desarrollo sostenible y gobernanza tecnológica.
- Proporcionar a los estudiantes una comprensión del papel de los diferentes actores sociales en la contribución a la competitividad, el desarrollo tecnológico, la cohesión social y el desarrollo sostenible y en la creación de la base de conocimientos necesaria.
- Explicar la naturaleza de la innovación y la tecnología a la luz de diferentes disciplinas, incluidas diversas corrientes de economía, gobernanza, estudios de tecnología, ciencias políticas e historia.
- Desarrollar habilidades interdisciplinarias y preparar: (a) funcionarios públicos y formuladores de políticas que sean capaces de analizar las cuestiones más actualizadas del desarrollo tecnológico y socioeconómico, resolver problemas complejos y contradicciones del desarrollo socioeconómico, y desarrollar políticas basadas en el conocimiento para poder abordar estos desafíos y gestionar las organizaciones del sector público de manera dinámica y de manera que apoyen la innovación; b) personal del sector privado y del tercer sector capaz de analizar las cuestiones más actualizadas del desarrollo tecnológico y socioeconómico, la transición ecológica y el desarrollo sostenible, y comprender los cambios sociales, las contradicciones y las oportunidades creadas por los avances tecnológicos y económicos; (c) directivos de nivel medio y superior en el sector privado y el tercer sector que colaboran con el sector público para comprender las peculiaridades del sector público y así cooperar con el Estado en las áreas de desarrollo tecnológico, innovación y desarrollo sostenible.
- Desarrollar la capacidad de los estudiantes para realizar investigaciones independientes y prepararlos para estudios de doctorado.
Los resultados del aprendizaje
- Conoce los conceptos básicos y las novedades en los campos de la economía, los estudios de sostenibilidad, los estudios de tecnología e innovación y la gobernanza, y explica las interrelaciones entre estas áreas.
- Entiende el papel de la innovación, las transformaciones digitales y otras transformaciones impulsadas por la tecnología en la sociedad, el sector público y en el contexto más amplio de las transiciones sostenibles.
- Describe los factores más importantes para garantizar transiciones socioeconómicas sostenibles, aumentar el bienestar de una sociedad y mejorar la competitividad del país.
- Presenta posiciones teóricas y críticas de las disciplinas científicas relacionadas con el campo.
- Identifica las relaciones entre las posiciones teóricas y la práctica, y demuestra capacidades analítico-críticas en la realización de diversos análisis.
- Formula de forma independiente problemas de la vida real y preguntas de investigación específicos de su especialización y los resuelve en las condiciones dadas con métodos adecuados. Es capaz de evaluar críticamente su enfoque para resolver problemas de investigación.
- Identifica y sabe desarrollar las capacidades necesarias para gestionar organizaciones transformadoras y de apoyo a la innovación y demuestra capacidad de adaptación a situaciones complejas y de alto riesgo siendo consciente de los aspectos éticos, las oportunidades, las limitaciones y el papel social de sus actividades.
- Demuestra capacidad de iniciativa, organización y planificación, y ha adquirido capacidad de trabajo en equipo y disposición para trabajar en el campo de la investigación o el desarrollo y la analítica más amplia (consultoría, equipos de investigación e innovación), y es capaz de transmitir conocimientos mediante la docencia, la consultoría y la supervisión. .
Becas y Financiamiento
Los estudiantes pueden solicitar becas de desempeño. El importe de la beca es de 100 € (euros) al mes. Los estudiantes de primer año pueden postularse a partir del segundo semestre. Para obtener más información, póngase en contacto con la universidad.
Estudiantes ideales
El programa está diseñado para quienes quieren saber
- La dinámica de la innovación tecno y social y el papel de los diferentes actores (emprendedores, grandes empresas, gobiernos y, sobre todo, humanos) en estas dinámicas y en la dirección de la innovación hacia un futuro más sostenible.
- Las perspectivas heterodoxas del desarrollo económico y los procesos de innovación, es decir, sistemas de innovación, evolutivos, poskeynesianos, basados en los bienes comunes o no occidentales.
- El papel y la naturaleza de la tecnología, incluida su crítica y, en particular, el significado y la gestión de la transformación digital, y su impacto en la economía, la sociedad, el gobierno y las personas.
Oportunidades profesionales
El programa es una maestría única. Prepara a los expertos deseados a nivel mundial en la comprensión, liderazgo y gestión de transiciones de sostenibilidad, cambios tecnológicos e innovaciones. Nuestros graduados podrán encontrar carreras futuras en organismos públicos e internacionales centrados en la sostenibilidad y la innovación, así como en empresas privadas y organizaciones comunitarias, ya sea como expertos, gerentes o analistas en sostenibilidad e innovación. El programa también proporciona excelentes competencias competitivas para continuar su carrera académica como investigador en instituciones académicas o realizar un doctorado. estudios, como lo demuestra nuestro impresionante historial. Muchos de nuestros propios investigadores y profesores (Prof. Dr. Vasileios Kostakis, Dr. Christos Giotitsas, Dr. Egert Juuse y otros) han surgido de este programa de maestría único.
Trayectorias profesionales de nuestros antiguos alumnos
JP Morgan Stanley, Parthenon-EY, EY Innovalue Management Partner GmbH, OCDE, Oficina gubernamental de la República de Estonia, E-Estonia Showroom, Ministerio de Asuntos Económicos y Comunicaciones de Estonia, Centro de Competencia de Tecnologías de Alimentos y Fermentación, Tallinn City Enterprise Department, Oficina del Ministro de Estado de Georgia, Czechinvest, Ministerio de Finanzas de la República de Letonia, Cevea (think tank), Universidad Federal de Río de Janeiro, etc.
Otros empleadores potenciales
- Organizaciones internacionales (ONU, UE)
- Instituciones gubernamentales (bancos centrales, ministerios que se ocupan de asuntos de desarrollo y digitalización)
- Organizaciones no gubernamentales (parques científicos y tecnológicos, agencias de desarrollo, think tanks, etc.)
- Empresas privadas intensivas en tecnología.