
Máster en Ciencia de Datos y Gestión de la Innovación
Saint-Étienne, Francia
DURACIÓN
2 Years
IDIOMAS
Francés, Inglés
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 243 / per year *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* Importes orientativos de tasas nacionales teniendo en cuenta años anteriores: • Máster: 243 €. Importes orientativos por derechos internacionales: • 3.770 € para un máster
Introducción
Uso estratégico de la información
- Enfoque de inteligencia económica
- Vigilancia territorial estratégica, científica y técnica
- Estrategia y previsión
- Ley de información
- Políticas de innovación
Control de actividades innovadoras
- Economía de la innovación
- Gestión de proyectos innovadores
- Derecho de innovación y propiedad industrial
- Gestión de la innovación.
- Financiamiento de la innovación
Ingeniería de Información
- Redes informáticas y seguridad
- Sistema de información y gestión del conocimiento
- Extracción de conocimiento y minería de datos
- Herramientas de espera automáticas
- Aprendizaje automático
- Inteligencia de Negocio
Especificidades:
- Posibilidad de co-diploma con Canadá, al completar el primer año de una maestría en la Universidad de Quebec en Chicoutimi
- Acceso a software y bases de datos especializados
- Taller de conferencias y business intelligence
- Taller de integración profesional
Galería
Admisión
Plan de estudios
Asociaciones comerciales:
- Los estudiantes pueden adquirir experiencia profesional en los campos de la gestión y el seguimiento de la innovación, en particular a través de:
- proyectos realizados en grupo
- Prácticas obligatorias de 3 meses en Master 1 y de 4 a 6 meses en Master 2.
- También podrán asistir a conferencias y seminarios impartidos por ponentes externos (gerentes, ejecutivos de empresas, consultores, etc.).
- proyectos realizados en grupo
- Prácticas obligatorias de 3 meses en Master 1 y de 4 a 6 meses en Master 2.
- También podrán asistir a conferencias y seminarios impartidos por ponentes externos (gerentes, ejecutivos de empresas, consultores, etc.).
Objetivos y competencias del programa
Dominar las técnicas de explotación de la información para transformar la información en un activo estratégico en el marco de actividades innovadoras:
- Utilizar eficazmente los datos, organizar los sistemas de información de la empresa e implementar medios de archivo, intercambio y difusión de información (redes, internet, groupware, etc.).
- Establecer una unidad de seguimiento; Dominar los tipos de seguimiento útiles para la gestión de proyectos innovadores en el seno de las empresas o en el marco de la gobernanza territorial.
- Desarrollar proyectos de innovación, sabiendo identificar oportunidades y riesgos vinculados a la evolución tecnológica y del mercado, y preservar el patrimonio tecnológico de la empresa.
Oportunidades profesionales
Y después ? ¿Qué salidas profesionales?
- En sectores competitivos sensibles o identificados como estratégicos: Monitor, Consultor de Business Intelligence, Responsable de Estrategia Comercial/Marketing. Responsable de la gestión de la información y comunicación, Desarrollador de Negocios
- En servicios estatales, autoridades locales, organizaciones parapúblicas, agencias de desarrollo, cci, clusters de competitividad, centros técnicos: Responsable de investigación, Científico de datos, Facilitador de unidad de seguimiento, Formador en Inteligencia Económica.
- En sectores innovadores: Responsable de proyectos, Responsable del departamento de I+D, Responsable del RGPD.
- Serán por ejemplo: Ejecutivo responsable de gestionar los cambios tecnológicos, monitorear y observar la competencia, líder de unidad de monitoreo, responsable de Inteligencia Económica Territorial en instituciones u organismos consulares, gerente de estudios en autoridades locales o agencias de desarrollo, administrador de datos o administrador de datos en el público. o sector privado, consultor en empresas proveedoras de servicios en materia de financiación de la innovación e Inteligencia Económica.