
Máster en Análisis de Impacto Sostenible
Paris, Francia
DURACIÓN
1 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
01 Jun 2025
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 15.000
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
Introducción
El MSc SIA ofrece una formación de alto nivel en el análisis del impacto económico, social y medioambiental de las decisiones económicas, los proyectos de infraestructuras y las políticas públicas, en el contexto de la transformación de nuestra sociedad hacia el desarrollo sostenible. Permite a los estudiantes adquirir las herramientas y métodos de evaluación de impacto más eficaces y rigurosos, basados en los avances más recientes de la investigación académica y la experiencia de campo.
Los cursos son impartidos por profesores de PSE y de la École nationale des ponts et chaussées, cuya investigación en sus campos es reconocida internacionalmente, así como por profesionales experimentados en gestión y financiación de proyectos, finanzas sostenibles y consultoría, ofreciendo un equilibrio único entre excelencia académica y experiencia práctica.
El programa, acreditado por la Conférence des Grandes Ecoles, ofrece 90 créditos ECTS. Los cursos se dividen entre cursos fundamentales y cursos aplicados, desarrollando un núcleo de competencias en análisis económico y métodos cuantitativos, finanzas y gestión de proyectos. Los cursos con una fuerte dimensión de profesionalización (indicados con un *) son compartidos entre profesores de PSE y ENPC y profesionales de la industria.
¿Por qué formarse en análisis de impacto?
En un contexto mundial enfrentado a urgentes retos sociales y medioambientales y a crecientes restricciones financieras, la sociedad necesita más que nunca expertos en impacto para orientar las decisiones de inversión y las políticas públicas hacia proyectos que beneficien al bien común. Evaluar y medir el impacto económico, social y medioambiental requiere el dominio de herramientas cuantitativas para explotar los datos, la elección juiciosa de los métodos de evaluación existentes, la capacidad de realizar análisis sectoriales en profundidad, de comprender el entorno económico de las decisiones, de evaluar riesgos e incertidumbres, así como de elaborar estudios de financiación y explorar modelos económicos innovadores. Estas competencias cuantitativas y analíticas constituyen el núcleo del programa MSc SIA.
Lo que se aprende en el MSc SIA :
- Métodos de evaluación como el análisis coste-beneficio, el análisis multicriterio, la valoración contingente y los métodos contrafactuales (experimentales y cuasi experimentales).
- Métodos cuantitativos y herramientas informáticas (R, Python) para analizar y procesar datos cuantitativos y cualitativos.
- Análisis sectorial y comprensión de las cuestiones económicas, sociales y medioambientales para contextualizar las evaluaciones.
- Análisis, medición y gestión del riesgo y la incertidumbre.
- Financiación de proyectos, financiación sostenible y RSC.
- Aplicación práctica de los métodos en condiciones profesionales a través del Proyecto Capstone y las prácticas obligatorias.
Galería
Admisión
Becas y Financiamiento
Subvenciones sociales y ayudas económicas
Para garantizar que los estudiantes tengan las mejores condiciones posibles para sus estudios, la PSE ha puesto en marcha un programa de becas sociales para estudiantes seleccionados. Estas becas ofrecen una exención parcial del pago de la matrícula de entre el 30% y el 60%. Una vez admitido en el programa, y antes de abonar la matrícula, puede solicitar una beca rellenando el formulario de solicitud que la secretaría pedagógica facilitará a petición. Para la concesión de las becas se tienen en cuenta los siguientes criterios:
- Dificultades financieras, materiales y/o sociales
- El presupuesto del estudiante
- Situaciones especiales (distancia familiar, desintegración familiar, etc.)
Plan de estudios
Cursos básicos
Los cursos básicos permiten a los estudiantes adquirir o profundizar conocimientos fundamentales y desarrollar experiencia en las herramientas metodológicas necesarias para evaluar y medir el impacto de proyectos o políticas públicas.
Análisis económico y métodos cuantitativos
Dominar los métodos y fundamentos del análisis económico esenciales para la evaluación de impacto y la toma de decisiones económicas.
- Análisis costo-beneficio
- Econometría y programación (Python)
- Economía del riesgo y la incertidumbre
- Economía de la regulación y la competencia
- Valoración de innovaciones y activos intangibles
administración
Identificar problemas potenciales relacionados con la implementación del proyecto y utilizar técnicas de gestión pertinentes para resolverlos.
- Decisión de inversión
- Gestión ambiental
- Gestión de proyectos
Financiar
Estructuración de recursos financieros, movilización de capital e instrumentos financieros adecuados (acciones y deuda) basados en sofisticadas técnicas de valoración y modelización.
- Financiación de proyectos*
- Finanzas sostenibles e integración de riesgos ESG
Cursos de campo
El enfoque sectorial aplicado le permitirá comprender las especificidades de cada sector y ampliar sus perspectivas profesionales.
Los cursos de aplicación cubren las siguientes áreas:
Energía y transición verde
Desarrollar conocimientos para analizar las transformaciones relacionadas con los temas climáticos y la descarbonización.
- El desarrollo sostenible y la economía del cambio climático
- Economía energética
- Economía de los recursos naturales y desarrollo
- Economía del agua, el saneamiento y la gestión de residuos*
- Desarrollar conocimiento para analizar las transformaciones vinculadas al cambio climático y la descarbonización
Transformacion digital
Explora las consecuencias de la digitalización y la economía digital
- Economía de plataforma
- La inteligencia artificial y las decisiones de inversión
Planificación y desarrollo urbano
Analizar el impacto socioeconómico y ambiental de las políticas de descarbonización de proyectos de transporte y urbanos
- Economía urbana
- Economía del transporte*
Salud y “Cuidado”
Analizar inversiones y políticas a favor de la salud y el “Cuidado”
- Economía de la Salud
- Regulación e inversión en salud y “Care”*
Oportunidades profesionales
Los graduados del Máster en Análisis de Impacto Sostenible acceden a una amplia gama de interesantes trayectorias profesionales en ámbitos como la consultoría, las finanzas sostenibles y grandes empresas de sectores clave como la energía y el transporte. También se incorporan a pymes innovadoras, startups y organizaciones internacionales donde sus habilidades en medición y evaluación de impacto son muy valoradas. Como analistas de investigación, consultores, directores de proyectos o científicos de datos, contribuyen activamente a proyectos estratégicos y a la transformación sostenible de las organizaciones, aplicando los métodos de evaluación y análisis aprendidos a lo largo de su formación.
- El 77% de los estudiantes consigue empleo durante su período de prácticas y la mayoría se incorpora a empresas líderes o instituciones internacionales.
- El 53% de los estudiantes consigue su primer empleo a través del proyecto final o de una pasantía, lo que les proporciona experiencia profesional práctica durante el programa. Esta exitosa inmersión en el mundo corporativo les permite construir una red sólida, a menudo crucial para su carrera.
A lo largo del año se ofrecen diversas formas de apoyo:
- Foro Anual de Empleo de PSE
- Foro Trium
- Career Center: una plataforma que ofrece acceso a oportunidades de pasantías, preparación para entrevistas e información sobre empresas y carreras.