
El grado de maestría en el desarrollo y la cooperación internacional
Lisbon, Portugal
DURACIÓN
3 Semesters
IDIOMAS
Portugués
PASO
Tiempo Parcial
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
03 Feb 2025
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 8050 / per year
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
Introducción
objetivos
El objetivo principal del Máster en Desarrollo y Cooperación Internacional es proporcionar a los estudiantes de máster habilidades adicionales a las adquiridas en el primer ciclo, lo que les permite ser altamente empleables como gerentes, gerentes superiores y técnicos de empresas públicas y privadas, organizaciones vinculadas a la cooperación internacional. El objetivo es profundizar las teorías económicas, políticas y sociológicas del desarrollo y el cambio social, así como la cooperación internacional para el desarrollo; conocer las metodologías de investigación en esta área, así como la complejidad de la realidad empírica de los países en desarrollo; y que los estudiantes de maestría tienen las habilidades para preparar expedientes técnicos para informar la toma de decisiones políticas en el área de la política de desarrollo económico y social, así como la cooperación internacional.
Admisión
Plan de estudios
Organización
El máster está organizado en cuatro semestres, con un total de 120 créditos. Los tres primeros semestres se ocupan íntegramente del componente curricular, en un total de 78 créditos, con el objetivo de dotar al estudiante de competencias instrumentales, interpersonales y sistémicas relacionadas con la formación en economía y política de desarrollo y cooperación internacional. El cuarto y último semestre se dedica a la elaboración del trabajo final de máster (TFM) -disertación, proyecto de trabajo o prácticas- en un total de 42 créditos (de los cuales 12 créditos se obtienen en el 3er semestre).
Galería
Estudiantes ideales
Destinatarios
El máster en Desarrollo y Cooperación Internacional tiene como objetivo fundamental completar la formación de los titulados de primer ciclo en economía, gestión, sociología, relaciones internacionales u otras áreas que se consideren adecuadas para cursar el título, preparando a los alumnos para el ejercicio de funciones profesionales relacionadas con problemas de funciones de desarrollo y cooperación internacional, o de docencia e investigación científica.