MasterPhDLawBachelorMBAHealthcareCoursesOnline
Keystone logo
Instituto Politécnico de Santarém Maestría en Mediterráneo agro-forestal-pastoral
Instituto Politécnico de Santarém

Maestría en Mediterráneo agro-forestal-pastoral

Santarém, Portugal

2 Years

Inglés, Portugués

Tiempo completo

Solicitar fecha límite de solicitud

Oct 2025

En el campus

becas

Explore oportunidades de becas para ayudar a financiar sus estudios
Más información

Introducción

  • Duración: 2 años
  • Beneficios: Alojamiento y Curso de Lengua Portuguesa (30 horas)

Enseñanza impartida en portugués:

Honorarios*:

  • Solicitud -35€
  • Anual - 1000€ (sin alojamiento), 3000€ (con alojamiento)
  • Uso - 35€

Enseñanza impartida en inglés:

Honorarios*:

  • Solicitud -35€
  • Anual - 3500€ (con alojamiento)
  • Uso - 35€

*los siguientes valores estarán sujetos a confirmación en su momento

Objetivos:

Los alumnos del máster en Agro-Silvo-Pastoreo Mediterráneo, entre otros, adquieren:

  • Conocimiento, comprensión y formación en el campo de la agrosilvopastoreo, desde el punto de vista de la conservación y protección de la biodiversidad;
  • Capacidad para integrar y conciliar los sistemas de producción agrícola, forestal y ganadera con los valores de protección de la biodiversidad, bienestar animal, conservación de los recursos naturales, provisión de servicios ambientales, visando el desarrollo sostenible;
  • Capacidad para utilizar adecuadamente los principios de integración, conceptos holísticos, herramientas de análisis, técnicas, a saber, las TIC, en la gestión de sistemas y productos multifuncionales con valor añadido y respetuosos con el medio ambiente;
  • Capacidad para programar y desarrollar estudios e investigaciones aplicadas, aplicar conocimientos para la resolución de problemas, basados en el rigor científico, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la ética profesional y el aprendizaje permanente;
  • Formación de profesionales dotados de competencias científico-técnicas, insertos en el mercado laboral, enmarcado en la Reforma de la Política Agraria Común, (PAC), en la globalización, en el incremento del crecimiento demográfico, en el desarrollo científico y tecnológico, en la demanda de los consumidores, en la preservación del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales.

Sobre la escuela

Preguntas

Cursos Similares