
Master Universitario en Dirección de Marketing
Madrid, España
DURACIÓN
12 Months
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 20.700
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
Introducción
El Master Universitario en Dirección de Marketing de Madrid ha sido diseñado para dar respuesta a la creciente necesidad de las empresas de incorporar jóvenes profesionales, con una formación en marketing actualizada, útil y adaptada a los rápidos cambios en el entorno de los negocios. Jóvenes capaces de dirigir equipos de personas, con capacidad para anticiparse y reaccionar en contextos complejos, globales y multiculturales, en constante cambio y transformación digital.
Esta titulación te permite combinar la oficialidad de un programa universitario con la practicidad, experiencia y profesionalidad de la empresa, en una escuela de negocios de prestigio internacional.
Además podrás acceder al Programa de Doctorado.
- Profesorado: Claustro de profesores especialmente seleccionado. Profesores con amplia experiencia profesional e internacional
- Calidad del programa: Programa Acreditado por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) con su Programa VERIFICA. Impartido por la escuela líder en la enseñanza de marketing en España
Factores Diferenciales
- Formación integral en marketing y en habilidades directivas con carácter eminentemente práctico
- Dominio de estrategias internacionales para la implementación de los contenidos en un contexto global y el desarrollo de una carrera transnacional.
Admisión
Clasificaciones
- #1 España - Líderes en Masters de Marketing según El Mundo
- #3 España - ESIC en el Podio de las Mejores Escuelas de Negocios, para recién titulados y jóvenes profesionales
- #3.4 Europa: ESIC entre los mejores europeos en realizar programas de marketing
- #49 del mundo: la mejor escuela de marketing según la opinión de antiguos alumnos, estudiantes y empleadores
Objetivos y competencias del programa
Fundamentos Educativos del Plan de Estudios
El Plan de Estudios del Máster se ha diseñado teniendo en cuenta los principios generales enumerados en el art. 3.5 del citado Real Decreto y la definición de los objetivos formativos en forma de competencias académicas y profesionales en las que el estudiante debe capacitarse. El objetivo prioritario del título es proporcionar una formación científica adecuada y de nivel de postgrado en relación con la Dirección de Marketing, transmitiendo conocimientos así como proporcionando habilidades directivas. La acción formativa del master se basa en combinar el rigor científico con la realidad empresarial, integrando teoría y práctica, con una metodología basada en el diálogo y el intercambio de experiencias, reflexión sobre “casos” y, como base, el desarrollo de la capacidad de análisis y síntesis y una visión de conjunto sobre el sentido y las responsabilidades del propio trabajo.
En este sentido, el Plan de Estudios y la metodología del Master se orientan a la adquisición, por el alumnado, de conocimientos y entrenamientos que tienen por objeto:
- - El estudio y la comprensión de las organizaciones en las que se practican las actividades del marketing y de los entornos nacional e internacional en los que las organizaciones actúan
- - El estudio y la comprensión de las diferentes funciones del marketing en organizaciones de diferente tipología
- - La recepción de una preparación teórico-práctica que capacite al alumnado para la dirección de marketing, así como de una formación humanística y de desarrollo personal y de valores éticos y de responsabilidad social
- - El desarrollo de habilidades generales y directivas no limitadas exclusivamente al ámbito empresarial aunque, ciertamente, aplicables a él
Objetivos Generales del Plan de Estudios:
- Conocimiento profundo de las diferentes organizaciones, entendiendo su naturaleza, composición, modos y procesos de gestión, tamaño, sector de actividad y tipología (públicas, privadas, non profit, etc; ) así como de las tendencias y cambios en los entornos en que operan
- Desarrollo de conocimientos y habilidades que capacite al alumnado para puestos de responsabilidad en las organizaciones, así como la promoción de actitudes positivas y de iniciativas de creatividad y vocación empresarial que favorezcan, en su caso, la creación de nuevas empresas o el desarrollo de nuevos productos/mercados. Se tiene para ello en cuenta el carácter pluridisciplinar del marketing, que reúne, en definitiva, conocimientos de variada índole: económicos, de estadística y métodos cuantitativos, finanzas, mercados y clientes, psicología, dirección de personas, gestión de recursos materiales, gestión de operaciones, estrategia y política empresariales, etc., así como de sistemas de información y control y manejo adecuado de las técnicas informáticas. El desarrollo de todos estos conocimientos y habilidades no se circunscriben de modo exclusivo a la profesión de marketing en las empresas, sino que son transferibles a organizaciones de cualquier tipo
- La formación del alumnado se orienta también al desarrollo personal de los mismos y a la promoción de los valores humanos, éticos y de responsabilidad social, promoción que se realiza transversalmente en el conjunto de materias y seminarios del Plan de Estudios y, con especial relevancia, en los seminarios de Liderazgo aplicado al marketing y de Habilidades de dirección y gestión de personas en marketing, del módulo de Habilidades directivas
Objetivos Específicos:
- Acercar el marketing al alumnado desde una perspectiva directiva a través de la exploración de los problemas de marketing, la formulación de estrategias y la toma de decisiones reales
- Facilitar el desarrollo de habilidades directivas y de resolución de problemas en el mundo real empresarial
- Facilitar las habilidades y conocimientos necesarios para liderar, organizar y dirigir equipos de marketing
- Proporcionar los conocimientos necesarios para el diseño, desarrollo y realización de investigaciones de mercado como herramientas de apoyo para la obtención de información
- Desarrollar correctamente la función de comunicación corporativa
- Formular y analizar estrategias e implementar planes de marketing en entornos nacionales e internacionales
- Llevar a cabo con éxito actividades de marketing promocional y relacional
- Entender las responsabilidades éticas y sociales de la dirección de marketing en las organizaciones y en la sociedad
Competencias
El Espacio Europeo de Educación Superior, iniciado en 1999 con la Declaración de Bolonia, impulsa un cambio de metodologías docentes, que centra el objetivo en el proceso de aprendizaje del estudiante, que se extiende a lo largo de la vida y hacia la empleabilidad. Por ello, los planes de estudios, conducentes a la obtención de un título, deberán tener en el centro de sus objetivos la adquisición de competencias por parte de los estudiantes.
¿Qué se entiende por Competencia? El conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que se adquieren o desarrollan mediante experiencias formativas coordinadas, las cuales tienen el propósito de lograr conocimientos funcionales, que den respuesta de modo eficiente a una tarea o problema de la vida cotidiana y profesional que requiera un proceso de enseñanza y aprendizaje.
Las competencias que deben adquirir los estudiantes del Master Universitario en Dirección de Marketing son:
Competencias básicas y generales
Son comunes a los títulos universitarios, pero están adaptadas al contexto específico de cada Título.
Básicas
- CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
- CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
- CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
Generales
- CG01 Capacidades y habilidades necesarias para la obtención y el manejo de aquellas fuentes de información útiles para continuar su propio desarrollo formativo en el ámbito del Marketing y la Gestión Comercial
- CG02 Capacidad de realizar un análisis crítico y la evaluación y síntesis de mensajes nuevos y complejos en los ámbitos del Marketing y la Gestión Comercial
- CG03 Capacidad para generar pensamientos críticos a partir de los conocimientos adquiridos. El estudiante generará juicios que permitan una reflexión sobre la forma, el contenido y modos de gestionar desde responsabilidades directivas el Marketing y la Gestión Comercial en las organizaciones
- CG04 Capacidad de sintetizar toda la información y conocimientos adquiridos a lo largo del Master, y su aplicación en la elaboración de estrategias y tácticas y, en su caso, en la elaboración de un Plan de Marketing, un Plan de Comunicación, un Plan de Ventas o un Plan de Marketing Internacional
- CG05 Dominar la técnica de la oratoria ante un público heterogéneo, aplicando la dialéctica en exposiciones públicas
Competencias transversales
Son comunes a todos los estudiantes de un mismo centro universitario, independientemente del Título que cursen.
- CT01 Promover y fomentar la comunicación interpersonal y la capacidad para hablar en público
- CT02 Promover y desarrollar el trabajo en equipo con responsabilidad y compromiso
- CT03 Fomentar la flexibilidad y la capacidad de adaptación al cambio
- CT04 Potenciar la capacidad para comunicarse y relacionarse con sus colegas, con la comunidad académica en su conjunto y con la sociedad en general fomentando sus habilidades sociales.
Competencias específicas
Son propias del Título y están orientadas a la consecución de un perfil de salida específico para el alumnado.
- CE01 Ser capaces de diseñar una estrategia de marketing para la empresa a partir del análisis estratégico de información sobre el mercado en un contexto de competencia
- CE02 Ser capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en la realización de un plan estratégico de marketing, a partir del desarrollo de una visión estratégica, integral y global del negocio.
- CE03 Ser capaces de aplicar los conocimiento adquiridos en el desarrollo de una estrategia integral de cartera de productos-mercado
- CE04 Ser capaces de desarrollar una estrategia avanzada e integral de fijación de precios, identificando y seleccionando el enfoque de fijación de precios adecuado en función del segmento, el mercado o el producto
- CE05 Desarrollar las capacidades y habilidades necesarias para la gestión integral y coordinada de los canales de distribución
- CE06 Ser capaces de aplicar los conocimiento adquiridos en la elaboración e implementación de una estrategia integral de comunicación en la empresa
- CE07 Ser capaces de diseñar una estrategia de internacionalización para la empresa a partir del análisis estratégico de información sobre mercados exteriores en un contexto de multicultural.
- CE08 Conocer el método científico para poder aplicarlo a una investigación científica en el área de marketing.
Becas y Financiamiento
El alumnado del Master Universitario en Dirección de Marketing tiene la posibilidad de solicitar dos tipos de becas:
- Becas y ayudas de carácter oficial promovidas por el Ministerio de Educación
- Becas y descuentos que ofrece ESIC Universidad a su alumnado. En el caso de esta titulación, son:
- Becas Diversidad
- Subvenciones para empresas
- Plan Impulsa
- Becas Diversidad
- Subvenciones para empresas
- Plan Impulsa
La concesión de una beca o ayuda de carácter oficial no excluye la concesión de una beca o descuento propio de ESIC Universidad. Por otro lado, sólo se podrá beneficiar de una única beca o descuento ESIC Universidad.
Para información más detallada sobre cada una de las becas visita Financiación, becas y ayudas.
Requisitos de admisión al programa
Demuestre su compromiso y disposición para tener éxito en la escuela de negocios tomando el examen GMAT, el examen más utilizado para admisiones que mide sus habilidades de pensamiento crítico y razonamiento.
Descarga el mini cuestionario GMAT para tener una idea de las preguntas que encontrarás en el examen.