Master in Social Inequalities
Rotterdam, Países Bajos
DURACIÓN
1 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
17 Jun 2025
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
Solicitar tasas de matrícula
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
Introducción
Is this the programme you're looking for?
Why are social divisions in society increasing? Are you interested in knowing how welfare policies can help to reduce social inequality? Then this master track might be the right choice for you.
The study programme in a nutshell
The programme consists of 60 ECTS. Three core courses and a thesis together add up to 45 ECTS focused on the master programme specialisation Social Inequalities. The remaining 15 ECTS are devoted to a methods course and an elective. Please click on one of the courses in the programme overview below to see the course descriptions.
Electives
The programme features one elective in block 2, but an elective can also be selected from courses offered in other master’s specialisations in Sociology.
Mode of education
Each core course is composed of a series of lectures and small-scale tutorials. The lectures present the main theoretical and empirical insights about the topic of the course. In the tutorials, students learn to analyse and apply these insights by discussing and presenting various assignments in small groups.
The curriculum is subject to alteration. No rights can be derived from this information (including the information via the links).
What does this study entail?
Why is the gap in social, behavioural, and financial outcomes between individuals from higher and lower social strata increasing over time? Why are family ties becoming more important in order to be successful in life? How can welfare policies help to reduce social inequality in a given society? This master's programme offers insights into the causes and consequences of social and wealth inequality and sheds light on ways in which social policies can reduce it.
At the local, national and global levels, an intense period of social transformation and fragmentation can be observed. Catchphrases such as detraditionalisation, globalisation, neo-liberalization and automation involve real transformations of work and family life, of cities and states, and of citizens’ entitlements and international mobilities. Certainties in work are increasingly being replaced by uncertainties in the course of flexibilisation. Migration has changed the face and structure of both cities and families whereas new technologies transform both work and urban government. These social transformations have led to growing social inequalities across countries in the world. Within this context, scientists, politicians and policymakers realise that it is vital to gain a better understanding of social inequalities. It enables them to address these issues.
Plan de estudios
Bloque 1
- Desigualdades sociales: una introducción
- Investigación en Ciencias Sociales en la práctica
Bloque 2
- Familias y Desigualdades
- Electivo
Bloque 3
- Gobernando las desigualdades sociales: el papel de los estados de bienestar y las características del mercado laboral
- Tesis
Bloque 4
- Tesis
Electivas
- Infraestructuras de Poder
- Actitudes políticas y comportamiento en contexto
Objetivos y competencias del programa
Después de completar este programa de Maestría:
- Han desarrollado la conciencia teórica de las diferentes concepciones del significado de la desigualdad.
- Ser capaz de aplicar un marco teórico interdisciplinario para analizar temas de desigualdad social.
- Tenga una visión profunda de la compleja interacción entre el comportamiento individual, el entorno familiar, las características organizativas y la estructura social.
- Ser capaz de evaluar el impacto de los cambios en el nivel macro (por ejemplo, cambios en las políticas, como los que apuntan a niveles más altos de responsabilidad individual; licencia parental) en los cursos y resultados de la vida individual (por ejemplo, el empleo, la salud y el estado socioeconómico).
- Ser capaz de ilustrar cómo las instituciones de los estados de bienestar y el mercado laboral mitigan los riesgos sociales mientras que simultáneamente producen un nuevo riesgo social (a menudo como consecuencias no deseadas).
- Tener habilidades críticas, analíticas y metodológicas con las que puede desplegar su experiencia especializada de una manera clara, eficiente y efectiva.
- Han desarrollado habilidades transferibles en investigación, análisis y comunicación, así como un conocimiento profundo que se puede aplicar en una amplia gama de dominios y contextos.
Estudiantes ideales
Is this the right programme for you?
En este programa de estudios sociales, queremos comprender la compleja interacción entre la estructura social, el entorno familiar y el comportamiento individual. Por lo tanto, es importante tender puentes entre las disciplinas. Esto proporciona una comprensión detallada de las formas en que la desigualdad social se manifiesta en diversas comunidades y contextos, tanto a nivel nacional como internacional.
Gracias al enfoque interdisciplinario único, aprenderá a responder preguntas como:
- ¿Cómo las divisiones sociales como la raza, la etnicidad, la clase y el género enmarcan nuestras experiencias de desigualdades en el mundo?
- ¿Cuál ha sido el impacto de la reciente crisis económica en las condiciones de vida y de trabajo de las personas, en sus opciones familiares y profesionales y en las desigualdades sociales?
- How does the interaction between markets (e.g. availability, quality, and cost of services) and states (e.g. social policies and national laws) shape family experiences and social inequalities?
- What is the impact of changes on the macro-level (e.g. policy changes such as those aiming at higher levels of individual responsibility; parental leave) on individual life courses and outcomes (e.g. employment, health, and socioeconomic status)?
- ¿Cómo pueden las políticas y las instituciones producir, mantener, mitigar o exacerbar las desigualdades sociales?
Oportunidades profesionales
El programa de máster en Desigualdades Sociales es un programa integral y de amplio alcance. Ofrece una introducción a una variedad de enfoques interdisciplinarios para el análisis científico social de las desigualdades sociales. Este programa de máster te prepara para carreras políticas, de investigación y aplicadas:
- en el sector gubernamental;
- at NGOs;
- in politics;
- in public administration;
- at social and health services
- in journalism and (human resource) management.
El programa te permitirá desarrollar una conciencia teórica de las diferentes concepciones del significado de la desigualdad. Te introducirá en los diferentes métodos que se pueden aplicar para medir la desigualdad, tanto cuantitativa como cualitativa. Además, este programa te proporcionará una visión profunda de la compleja interacción entre el comportamiento individual, el entorno familiar, las características organizativas y la estructura social. La naturaleza interdisciplinaria del programa te proporcionará habilidades críticas, analíticas y metodológicas. Así, podrás utilizar tu experiencia especializada de una manera clara, eficiente y eficaz. Desarrollarás habilidades transferibles en investigación, análisis y comunicación. Además, desarrollarás conocimientos profundos que podrás aplicar en una variedad de dominios y contextos.
After graduation
Al finalizar este programa de maestría usted:
- han desarrollado conciencia teórica de diferentes concepciones del significado de la desigualdad;
- Ser capaz de aplicar un marco teórico interdisciplinario para analizar cuestiones de desigualdad social;
- tener un conocimiento profundo de la compleja interacción entre el comportamiento individual, el entorno familiar, las características organizacionales y la estructura social;
- ser capaz de evaluar el impacto de los cambios a nivel macro en los cursos de vida y los resultados individuales;
- ser capaces de ilustrar cómo las políticas e instituciones públicas mitigan los riesgos sociales al tiempo que producen otros nuevos (a menudo como consecuencias no deseadas);
- tener habilidades críticas, analíticas y metodológicas con las que poder desplegar su experiencia especializada de forma clara, eficiente y eficaz;
- tener habilidades transferibles en investigación, análisis y comunicación, así como conocimientos profundos que puedan aplicarse en una variedad de dominios y contextos.