
Máster en Gestión de Transiciones Energéticas
Paris, Francia
DURACIÓN
1 up to 2 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
01 Jul 2025
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 34.900 *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* 1er año (Y1): 13.750 EUR| 2º año (Y2): 21.150 EUR
Introducción
Domine habilidades tecnológicas esenciales que profundicen su comprensión de los sistemas energéticos.
Acelerar la transición energética
Nuestra sociedad está experimentando una transformación energética sin precedentes impulsada por la descarbonización, la electrificación y la digitalización, que está cambiando nuestra forma de producir, consumir e interactuar con el mundo. Este cambio implica tecnologías complejas, organizaciones diversas e intereses políticos, que requieren sólidas habilidades empresariales para gestionar proyectos a gran escala y a largo plazo. Como estudiante en París, aprenderás los aspectos técnicos y geopolíticos del sector energético, las habilidades empresariales necesarias para gestionar proyectos internacionales y las habilidades blandas necesarias para liderar e iniciar el cambio. Únete a nosotros en París, para estar a la vanguardia de esta revolución y tener un impacto duradero.
Gestionar proyectos locales, afrontar retos globales
Trabajar en el sector de la energía te pone en contacto con actores internacionales, te mantiene al tanto de la evolución mundial y te obliga a viajar. Con sede en París, el Máster en Gestión de las Transiciones Energéticas ofrece aprendizaje en un entorno multicultural, dotándote de las habilidades necesarias para afrontar los retos globales. Participarás en misiones sobre el terreno, realizarás prácticas en empresas líderes y asistirás a cursos en la Universidad Jiaotong de Shanghai (China). Te prepararás para puestos en energía e industria, finanzas y consultoría, gobierno y ONG. Inicia tu camino para convertirte en promotor de proyectos, auditor energético o analista de mercado en un campo dinámico y global.
Iniciar vías de descarbonización con los principales actores del sector
Las empresas del sector energético, incluidas las empresas de servicios públicos, las empresas de energías renovables y los gobiernos, buscan jóvenes profesionales capaces de adaptarse a un entorno cada vez más complejo. Este programa de máster te dotará de las habilidades y conocimientos que estas empresas necesitan, abarcando temas como la energía eólica marina, las interconexiones y las cadenas de suministro energético. Conocerás a los principales agentes del sector, tendrás la oportunidad de establecer contactos con posibles empleadores e incluso podrás trabajar en el lanzamiento de tu propia empresa de nueva creación o a gran escala. Únete a nosotros para convertirte en un experto solicitado en el dinámico campo de la energía.
Galería
Admisión
Becas y Financiamiento
Becas emlyon business school
Como organización socialmente responsable, e mlyon business school ayuda a los estudiantes a financiar su maestría en Gestión de Transiciones Energéticas ofreciendo becas a los estudiantes elegibles.
Para conocer más sobre los detalles de nuestra política de becas y cómo beneficiarse de ella, le invitamos a ponerse en contacto con su asesor de programa.
Para descargar la información de la Política de Becas, cree una cuenta o inicie sesión en su cuenta de e mlyon business school .
Préstamos y otras becas
- La escuela de negocios emlyon y sus socios están comprometidos a invertir en los líderes emprendedores del mañana ayudando a estudiantes calificados a continuar su educación:
- Campus France: descubre algunas opciones de becas disponibles según tu país de residencia y tu elegibilidad.
- Socios bancarios: Puede obtener un préstamo bancario a través de los socios financieros de emlyon business school solo si tiene un garante fiscal en Francia. En caso contrario, le recomendamos que obtenga un préstamo en su país de origen antes de su llegada.
Tenga en cuenta:
Los programas de máster en ciencias de la escuela de negocios e mlyon no son elegibles ni para las becas del CROUS ni para los siguientes esquemas de financiación: FAFSA, FONGECIF, DIF, CPF u otros fondos de Pôle Emploi. Para obtener más información sobre las posibles becas estatales francesas, le recomendamos que se ponga en contacto con su región o su departamento, ya que algunos de ellos tienen becas específicas disponibles para estudiantes que van a estudiar a otro departamento en Francia.
Plan de estudios
Este programa explora los desafíos y soluciones clave relacionados con las transiciones energéticas combinando conferencias, tutoriales y proyectos prácticos para brindar una comprensión integral de las diversas opciones energéticas y el camino hacia un futuro sostenible.
Año 1
Este programa comienza explorando el espectro completo de soluciones energéticas, desde la energía eólica y solar hasta la nuclear, los combustibles fósiles y las tecnologías del hidrógeno, lo que le permitirá comprender en profundidad sus principios técnicos, desafíos y oportunidades. Profundizará en aspectos cruciales de la transición energética, incluidas las soluciones de almacenamiento de baterías de vanguardia y las tecnologías de captura de carbono, al tiempo que dominará la economía de los mercados de la electricidad y el gas.
El semestre combina de manera única el conocimiento técnico con la perspicacia empresarial a través de cursos sobre finanzas climáticas, mercados de carbono y gestión de materias primas críticas. Con un fuerte énfasis en la eficiencia energética, desarrollarás el pensamiento estratégico necesario para impulsar la transición energética.
Primer Periodo: “Aprender” los Fundamentos de las Transiciones Energéticas
Septiembre a diciembre
Módulos del curso e instructores:
- Transiciones energéticas 101 - Xavier Blot, profesor asociado, emlyon
- Energía eólica - Omar Alaoui y Noé Mallet, director de energías renovables y asuntos públicos de RWE
- Energía solar - Daniel Mugnier, presidente del programa PVPS de la IEA y director de Planair
- Tecnologías del hidrógeno - Nicolas Ferrando, director de proyectos e I+D de hidrógeno, Escuela IFPEN
- Energía nuclear - Frank Carre, Director científico, CEA
- Almacenamiento y baterías: Louis Roche, ingeniero de sostenibilidad, Verkor
- Captura de carbono - François de Rochette, asociado, RMI
- Combustibles fósiles - Maxime Schenckery, Director, Centro de Economía y Gestión de la Energía, IFP School
- Mercados de energía y gas y financiación climática - Jean-Baptiste Vaujour, profesor de práctica, emlyon,
- Materias primas - Eric David, profesor, emlyon
- Eficiencia y suficiencia - Thibaud Voïta, investigador asociado del IFRI y asesor del Instituto Jacques Delors
El semestre también incluirá un informe elaborado por los estudiantes con el apoyo de un grupo de expertos.
Segundo Período: “Liderar” Ser un agente de cambio
En el segundo semestre, profundiza en los aspectos estratégicos y prácticos de la gestión de la transición energética. Este semestre, que combina la innovación empresarial con el pensamiento sistémico, te prepara para desempeñar funciones de liderazgo en el cambiante sector energético. Dominarás el emprendimiento en tecnología climática y los modelos de negocio innovadores, al tiempo que desarrollas un enfoque sostenible para afrontar desafíos organizacionales complejos. El semestre también proporciona conocimientos clave sobre la política energética internacional y la dinámica del cambio climático, lo que te ayudará a comprender cómo las tendencias globales influyen en las decisiones empresariales.
El programa proporciona habilidades esenciales de gestión de riesgos, que abarcan la fijación de precios de la energía y la evaluación de desastres naturales, al tiempo que integra los principios de la economía circular. Lo que distingue a este semestre es su enfoque holístico, que combina habilidades empresariales prácticas con una comprensión profunda de los impactos sociales, económicos y ecológicos. A través de estudios de casos, misiones de campo y aprendizaje interactivo, adquirirá la experiencia necesaria para impulsar la innovación sostenible en el sector energético.
Enero a abril
Módulos del curso e instructores:
- Emprendimiento en tecnología climática - Xavier Blot, Profesor Asociado, emlyon
- Economía circular: Olaf de Hemmer, asesor de creación de valor, y Antoine Desclos le Peley, responsable de calidad y productividad de proveedores de GE Verona
- Pensamiento sistémico - Jeroen Struben, profesor asociado, emlyon
- Política internacional de la energía - Thibaud Voïta
- Gestión de riesgos - Anna Timonina-Farkas, Profesora asociada, emlyon,
- Desafíos energéticos - Sara Moarif, consultora, ex jefa de la Unidad de Cambio Climático y Medio Ambiente, Agencia Internacional de Energía
Además, uno de los resultados clave del semestre será un proyecto de tecnología climática a través de la colaboración con empresas emergentes a través de nuestra asociación con Techstars Paris, aprendiendo a transformar ideas en soluciones comerciales viables.
Proyecto de pasantía o emprendimiento
Mayo a agosto
La misión profesional tendrá una duración de 4 meses, de mayo a agosto del 1er año, y podrá ser una pasantía o un proyecto empresarial. Se trata de una gran oportunidad para poner a prueba tus conocimientos académicos y adquirir experiencia tangible dentro del sector.
Año 2
El primer período del año 2 agudiza tu experiencia estratégica, centrándote en soluciones prácticas para los desafíos de la transición energética. Aprenderás a diseñar e implementar estrategias de carbono a través de proyectos prácticos con socios de la industria, dominando herramientas clave de descarbonización como el Protocolo de GEI, el marco CDP y la iniciativa Science-Based Targets (SBTi).
El semestre fortalece tu conjunto de herramientas profesionales en gobernanza estratégica, financiamiento de proyectos y desafíos de industrialización, preparándote para liderar proyectos energéticos importantes. Lo que distingue a este semestre es su énfasis en la aplicación en el mundo real, desde la gestión de ecosistemas de partes interesadas hasta el dominio de modelos de financiamiento de proyectos para energía renovable.
Primer Periodo: Auditoría del “Plan” y estrategia de Descarbonización
Septiembre a diciembre
Módulos del curso e instructores:
- Desarrollando estrategias de carbono - Xavier Blot, Profesor Asociado, emlyon
- Herramientas de descarbonización: Sara Moubarak, experta en riesgo climático y estrategia, Quantis
- Riesgos de la cadena de suministro sostenible: Vincent Chambon, analista de soluciones de fabricación, OI
- Política energética y climática de la UE - Camille Defard, directora del Centro de Energía del Instituto Jacques Delors
- Gobernanza estratégica - Arnaud Lemant, director de desarrollo de negocios, Vinci Energies y Olivier Cateura, profesor, emlyon
- Los retos de la industrialización: Maxime Katgely, socio fundador y director general de Rongyi Solutions y Anaïs Voy-Gillis, directora de estrategia y responsabilidad social corporativa de Humens
- Financiación de proyectos en energías renovables: Karim Megherbi, director ejecutivo fundador de Orisun Invest
- Metodologías de consultoría y gestión de proyectos - Charles Revue, profesor asociado, emlyon
Segundo Periodo: “Escala” Acciones locales, impactos globales
Enero a abril
El segundo período del año 2 representa el punto culminante de su experiencia en transición energética, ya que ofrece inmersiones profundas en sectores específicos y aplicaciones del mundo real. Este período transformador combina un conocimiento centrado en la industria con experiencia práctica en el campo en sectores críticos como la construcción, el transporte y la infraestructura energética. Dominará las complejidades de la descarbonización del sector de la construcción, explorará los avances más innovadores en electrificación de la movilidad y analizará sistemas avanzados de transmisión y distribución de energía.
SEMANA DE LA ENERGÍA - Seminario internacional co-creado con estudiantes
A través de la Semana de la Energía Limpia, también obtendrá información valiosa sobre aspectos sociales cruciales de la transición energética, incluida la igualdad de género, la pobreza energética y los principios de transición justa.
Módulos del curso e instructores:
- Misiones de campo sobre descarbonización - Xavier Blot, Profesor asociado, emlyon
- Descarbonización del sector de la construcción: Nicolas Desquinabo, consultor y Audrey Zermati, directora de estrategia de Effy
- Calefacción, iluminación y electrodomésticos: Patrick Blake, director de clima y energía del PNUMA
- Electrificación de la movilidad: Gilles Moreau, director de Innovación Abierta y Sostenibilidad, fundador de Verkor
- Transporte aéreo y marítimo - Adrien Halle, director de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Elyse Energy
- T&D de electricidad e interconexiones - Jean-Baptiste Vaujour
- Cadena de valor de la energía eólica marina - Stéphane His, consultor y ex experto sénior de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)
- Acceso a la electricidad en países emergentes - Mohamed Cama, subdirector del grupo y responsable de operaciones de Tetra Tech
- Cadena de valor nuclear - Gabriele Grassi, director adjunto de división, Agencia de Energía Nuclear de la OCDE
Término de intercambio en Shanghái
Abril a mayo: China, Universidad Jiaotong de Shanghai
Culmina tu máster con un semestre transformador en Shanghái, donde te sumergirás en uno de los mercados energéticos más dinámicos del mundo. Este semestre de intercambio te ofrece una visión profunda del entorno empresarial de Asia y de las ambiciosas estrategias de transición energética de China. Adquirirás experiencia de primera mano sobre el liderazgo energético global de China, desde el dominio de las inversiones en energías renovables hasta el liderazgo en las cadenas de suministro de energía solar fotovoltaica, baterías y vehículos eléctricos.
El semestre ofrece una combinación única de conocimientos teóricos y aplicación práctica a través de proyectos de consultoría en la empresa con empresas locales. Su enfoque único tanto en los fundamentos empresariales como en las particularidades de la transición energética en el contexto asiático lo prepara para carreras internacionales. El compromiso directo con los líderes de la industria y la consultoría en el mundo real agudizan su experiencia intercultural y regional, muy valorada por las organizaciones globales.
Módulos del curso e instructores:
- Proyecto de consultoría sobre entorno empresarial y relaciones internas en Asia: Nikola Zivlak, director de cooperación internacional, emlyon, Campus Asia
- Transición energética: perspectiva de Asia - Zhao He, director asociado, McKinsey & Company
- Metodología de la tesis
Tesis de maestría
La Tesis de Máster es un trabajo analítico sobre un tema relacionado con el sector y con la experiencia profesional adquirida durante tu pasantía. Es una gran oportunidad para que investigues sobre un tema que no solo te interesa especialmente, sino que tiene el potencial de contribuir poderosamente a tu desarrollo personal y profesional.
Proyectos In Company
El proyecto en la empresa, un componente clave del programa, te proporciona una valiosa experiencia práctica antes de comenzar tu pasantía o tu primer trabajo. Este proyecto implica que un grupo de estudiantes colabore en un problema empresarial o de gestión del mundo real presentado por una empresa. El desafío también podría centrarse en el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales y en el análisis del mercado para dar forma a las estrategias y direcciones futuras.
Al involucrarte en un proyecto empresarial, podrás:
- Aplica los conocimientos académicos que has adquirido recientemente
- Adquiera experiencia práctica mientras trabaja en un proyecto concreto dentro de un entorno de apoyo.
- Desarrollar competencias interculturales y navegar en diversos entornos comerciales y culturales.
- Amplíe su red conectándose con ex alumnos, compañeros de estudios y socios.
Prácticas o proyecto de emprendimiento
La misión profesional tendrá una duración de entre 4 y 6 meses y podrá adoptar la forma de una pasantía, una VIE (misión de voluntariado internacional) o un proyecto empresarial. Se trata de una excelente oportunidad para aplicar tus conocimientos académicos en un contexto real, adquiriendo una valiosa experiencia en el ámbito de tu elección. Tanto si buscas empleo como si estás lanzando tu propio negocio, la escuela te ofrece todo el apoyo y los recursos necesarios para ayudarte a encontrar el camino adecuado para tu carrera profesional.
Cuota de matrícula del programa
Oportunidades profesionales
Como estudiante del Máster en Gestión de Transiciones Energéticas , te beneficiarás de una trayectoria profesional dedicada que incluirá talleres, paneles de expertos, ferias, eventos, visitas a empresas, etc.
El Career Center brinda apoyo continuo para identificar objetivos profesionales y desarrollar planes de acción. Los servicios profesionales específicos del programa incluyen:
- Talleres: Los talleres de orientación profesional te ayudan a prepararte para la búsqueda de prácticas y tu futura carrera profesional. Las herramientas de autoevaluación y el coaching individual te brindan la oportunidad de prepararte para tu próximo paso en la gestión de las transiciones energéticas.
- Herramientas: nuestra amplia gama de herramientas profesionales lo ayudan a encontrar más información sobre compañías asociadas y recursos específicos del sector, incluidas bases de datos con pasantías y ofertas de empleo.
- Eventos: Más de 200 empresas visitan los campus de la escuela de negocios emlyon cada año y brindan a los estudiantes acceso continuo a la comunidad empresarial (los eventos incluyen visitas a empresas, la semana del lujo, conferencias y paneles de expertos, días de carreras financieras, días de vacaciones, trabajos para cambiar el mundo, "charlas profesionales de..." y "aprendizaje de exalumnos")
Acreditaciones
Programas
- 1 a 2 años incluyendo al menos una pasantía de 4 a 6 meses
- Enseñado en inglés
- París