Maestría en Estudios Críticos de Género
Vienna, Austria
DURACIÓN
2 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 12.000 / per year *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* Pagadero en una o dos cuotas, la cuota inicial no reembolsable de la matrícula (500 EUR) se paga para confirmar su aceptación de nuestra oferta de admisión y se acredita en la primera cuota de la matrícula en el año 1.
Introducción
El programa tiene como objetivo desarrollar pensadores independientes y críticos con un amplio conocimiento básico de los estudios de género. Se destaca un enfoque integral e interdisciplinario del género como elemento clave del orden social y simbólico tanto a nivel local como global. De acuerdo con estos objetivos, el programa introduce a los estudiantes a los principales enfoques teóricos y metodológicos de los estudios de género de diversas disciplinas. Se encuentran disponibles becas y exenciones de matrícula.
La maestría en Estudios Críticos de Género está diseñada para educar y capacitar a futuras generaciones de especialistas en género en una variedad de campos y profesiones que abordan los numerosos desafíos políticos, culturales y sociales de género de la sociedad contemporánea. Estos campos incluyen educación, investigación académica, servicios sociales, organizaciones no gubernamentales, políticas, promoción del cambio social, asesoramiento gubernamental e investigación aplicada, periodismo, así como trabajos que implican diversos tipos de producción artística. Los estudios de género en el programa de dos años se definen como estudios de género “críticos”, lo que indica cómo se capacita a los estudiantes para analizar críticamente ideas, sistemas y desigualdades establecidos que disminuyen las posibilidades de que mujeres y hombres alcancen plenamente su potencial humano. El programa ofrece una formación rigurosa en análisis crítico de género, redacción, habilidades de investigación, presentaciones orales y experiencia en pasantías.
Los graduados tendrán experiencia en temas concretos que están en demanda, combinados con habilidades prácticas de escritura, análisis, fluidez en inglés, habilidades de investigación, habilidades de presentación oral, habilidades de gestión del tiempo y la capacidad de trabajar en grupos y en un entorno multicultural.
Acreditación/registro del programa
- El programa fue aprobado y registrado por el Departamento de Educación del Estado de Nueva York.
- Programa acreditado por la Agencia de Garantía de Calidad y Acreditación de Austria (AQ-Austria)
Admisión
Becas y Financiamiento
A los candidatos a máster otorgamos ayudas económicas en función del mérito académico. Puedes solicitar ayuda económica para estudios de máster en el apartado Financiación del Formulario de Solicitud Online.
Plan de estudios
El programa también permite a los estudiantes desarrollar habilidades y conocimientos adicionales en una de las dos pistas especiales: La especialización en investigación prepara a los estudiantes para ingresar a un doctorado. programa o cualquier número de profesiones relevantes. Los estudiantes en la Línea de Investigación realizan investigaciones sustanciales sobre tesis en una amplia gama de enfoques disciplinarios para los estudios de género. La especialización en estudios de género aplicados implica cursos similares en teoría y método, pero requiere capacitación enfocada en estudios de políticas críticas desde una perspectiva de género y una tesis que se base en una pasantía guiada en un campo e institución dentro del área de interés del estudiante. Los graduados de Applied Track están preparados para ingresar a carreras como profesionales de género en una variedad de instituciones gubernamentales y no gubernamentales donde se elaboran, analizan y/o cuestionan políticas.
Este programa no implica un plan de movilidad. Así, los estudiantes pasan sus dos años en CEU , excepto cuando sea necesario estar fuera de Viena para realizar una investigación de tesis y/o realizar una pasantía. En ambas vías, los estudiantes toman tres semestres de cursos; Los estudiantes de Research Track toman un curso de metodología adicional en la primavera del primer año, mientras que los estudiantes de Applied Track realizan pasantías. Todos los estudiantes de dos años pasan los períodos de invierno y primavera del segundo año escribiendo y defendiendo la tesis.
Primer año
Otoño
- Orientación (Asistencia obligatoria)
- Conferencias y Talleres de Semana Cero (Asistencia obligatoria)
- Sesión informativa del programa MA de 2 años (asistencia obligatoria)
- Presentaciones del Curso (Asistencia obligatoria)
- Fundamentos en Estudios de Género (Créditos 1)
- Escritura Académica (Créditos 1)
- Serie de conferencias públicas (Créditos 1)
- Interdisciplinariedad e Interseccionalidad (M)
- Electiva Obligatoria: 2 créditos en Métodos “Métodos de Investigación Cualitativa: Enfoques Etnográficos” (M) o Aprobado
- Métodos (M) Alternativa
Curso(s) optativo(s) (Créditos 4)
Total: 14
Invierno
- Fundamentos en Estudios de Género (Créditos 2)
- Escritura Académica: Desarrollo de Tesis (Créditos 1)
- Ciclo de conferencias públicas (Créditos 1)
- Cursos optativos (Créditos 10)
Total: 14
Primavera
- Seminario de Preparación para la Investigación (M) (Créditos 2)
Total de créditos del primer año 30
Segundo año
Caer
- Cursos optativos
Total: 16
Invierno
- Taller de redacción de tesis
Totales: 4
Primavera
- Tesis y Defensa
Total: 10
Total de créditos del segundo año 30
Objetivos y competencias del programa
Los egresados del Máster de Dos Años en Estudios Críticos de Género del CEU habrán dominado los siguientes
habilidades y campos de conocimiento y capacidad demostrada para:
- discutir con conocimiento los principales campos y temas de los estudios interdisciplinarios de género contemporáneos, sus orígenes históricos y geográficos, y sus principales puntos de fundación y debate en curso;
- Captar y aplicar las técnicas metodológicas, teóricas, analíticas y de presentación escrita y oral necesarias para la investigación académica contemporánea, siendo capaz de comunicar sus argumentos y conclusiones a audiencias no especializadas en estudios de género;
- Participar en un análisis crítico de la importancia del género para las teorías sociales y culturales, los fenómenos culturales y las prácticas sociales y políticas concretas, centrándose en particular en lo local,
Conexiones regionales, globales e híbridas entre las relaciones de género materiales y simbólicas.
y estructuras de poder y desigualdad; - Comprender y ser capaz de presentar los hilos principales del debate académico pasado y presente sobre cómo las categorías y desigualdades de género se cruzan con otras categorías sociales como raza, etnia, clase, sexualidad, edad, (dis)capacidad, etc.
- Traducir el interés en un fenómeno social o cultural particular en un proyecto de investigación manejable, desarrollar preguntas de investigación pertinentes e identificar y utilizar métodos de investigación apropiados para responder a estas preguntas;
- Reflexionar críticamente y desnaturalizar la propia pertenencia social, cultural y política, y ser conscientes de la naturaleza situada y de las limitaciones de su propio conocimiento.