![CESI - École d'Ingénieurs Máster en Ciencias Digitales - Especialidad en Sistemas Embebidos - Programa "Grande École](https://keystoneacademic-res.cloudinary.com/image/upload/f_auto/q_auto/g_auto/w_724/dpr_2.0/element/20/203457_203392_Banner_keystone.jpg)
Máster en Ciencias Digitales - Especialidad en Sistemas Embebidos - Programa "Grande École
DURACIÓN
5 Years
IDIOMAS
Francés, Inglés
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 7500 / per year *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* 5 500 EUR al año para estudios universitarios
Introducción
Hoy en día, una gran cantidad de objetos que nos rodean contienen componentes electrónicos y software que funcionan de forma independiente: coches, teléfonos, electrodomésticos... Estos 'sistemas embebidos' deben ser miniaturizados, energéticamente eficientes y estar conectados para poder intercambiar datos. Esta especialidad de IoT (Internet of Things) se centra en el estudio y diseño de sistemas informáticos que se integran en dispositivos conectados y objetos inteligentes. Estos sistemas están diseñados para recopilar, procesar e intercambiar datos con otros dispositivos, lo que permite una conectividad y automatización avanzadas en diversos campos como la domótica, la eHealth, las ciudades inteligentes, la Industria 4.0, etc. Para desarrollar dichos sistemas, los ingenieros deben tener conocimientos científicos avanzados en electrónica e informática, con una cultura de eficiencia de costes para producir productos sostenibles y eco-responsables.
Possible Options
In the final year, students can choose two options among the following: Data Scientist & Big Data, 3D Augmented Reality/Virtual Reality, Cybersecurity, Robotics, Research, Project Portfolio Management, Business Unit Manager, Innovation, Entrepreneurship. The list of options offered depends on the campus.
Five years to pave the way for your career as an engineer. In the undergraduate program, you start with one year that is common to all four CESI fields, and then you gradually progress towards choosing your major in year 3. You’ll be able to provide innovative solutions to the problems encountered. To achieve a specialization and stand out, choose an option in year 5. Accredited by the Commission of Engineering Certifications (CTI), this Program benefits from international recognition.
In-Company Missions
Estudios de pregrado: Desarrollo de programas presenciales / Diseño de circuitos electrónicos sencillos basados en microprocesadores / Pruebas de equipos de red / Solución de problemas de operación de hardware o software.
Maestría en Ingeniería: Diseño de aplicaciones móviles, redes seguras / Desarrollo de hardware y software embebido / Desarrollo y prueba de protocolos de comunicación y algoritmos de encriptación / Optimización del consumo energético de hardware embebido.
What will students be able to do in a Company?
In the undergraduate program, students will carry out missions typically entrusted to an expert technical engineer: developing simple algorithms, designing and developing electronic assemblies, and computer programs, either embedded or not, and carrying out functional validation tests...
In the Master of Engineering program, students evolve from technicians to engineers:
- Qualified technicians at the end of the 1st year: they master the technical aspects of their missions and know how to apply them independently.
- Assistant engineers at the end of the 2nd year: they are able to handle problems requiring new solutions, and supervise teams in the field.
- Junior engineers at the end of the study program: they are autonomous to handle entire subjects by integrating technical, economic, organizational, and human dimensions.
The Assessment System
In both the undergraduate program and the Master of Engineering program, the assessment system is based on continuous monitoring. Subjects are divided into different Learning Units; Each unit corresponds to a given number of ECTS credits. One year corresponds to 60 credits. Students must have passed all their learning units and obtained their ECTS credits to progress to the next academic year.
The conditions for being awarded a degree are as follows:
- Passing all Learning Units, therefore having obtained 300 credits over the five years of training
- Obtaining a B2 level certification in English
- Doing a 20-week mobility abroad
CESI’s Master of Engineering program is a study program involving a 2-undergraduate program followed by a 3-year study program on campus, which leads to an engineering degree (level 7 - Master).
Choosing CESI’s International Programs
As an international, French-speaking, and English-speaking student, you have the opportunity to study different CESI programs in France, depending on your education level, ranging from undergraduate degrees to post-graduate degrees, or equivalent degrees obtained abroad:
- ‘Grande École’ Program (Master’s Degree)
- Master’s Degree in Engineering
- Master’s Degree in Computer Science
- Executive Post-Graduate Programs®
Some of our programs offer a so-called preparatory year, enabling you to improve your academic or language skills and, thus, making it easier for you to continue your studies: Engineering Degree Pathway.
Because welcoming you is one of CESI’s commitments, our teams will support you in preparing for your arrival and taking care of all administrative procedures, whatever program you choose.
The international aspect is at the heart of our strategic and educational plan. What’s the goal? To offer you a truly multicultural experience, an opportunity to broaden your horizons, and a window to the job market in France and abroad. All CESI training programs meet European and international standards, particularly by splitting the academic year into semesters or delivering ECTS credits. Moreover, CESI holds the ERASMUS+ charter and works with many international players such as Campus France or the CDIO Initiative.
Galería
Admisión
Plan de estudios
El plan de estudios del programa de pregrado
Ciencias Fundamentales de la Ingeniería
- Implementación de herramientas matemáticas para ingenieros: cálculos de incertidumbre, estudio de funciones, trigonometría, integrales, ecuaciones diferenciales, geometría plana y referencia en el plano, números complejos, polinomios, vectores, matrices, álgebra relacional y teoría de conjuntos, estadística, probabilidad
- Aplicar los principios fundamentales de la electricidad en corriente continua y alterna, mecánica puntual, ondas.
Ciencias y Métodos de un Ingeniero
- Aplicar métodos de análisis y resolución de problemas.
- Realización de un análisis funcional / Establecimiento de especificaciones
- Usar software CAD para modelar un producto y producirlo en impresión 3D
- Practicando la programación integrada en Arduino
- Trabajando en modo proyecto
Ciencias y Técnicas de la Ingeniería Civil
- Dominar los componentes básicos de la electrónica (resistencias, condensadores, bobinas, diodos, transistores) y su utilización en funciones típicas aplicadas a la electrónica analógica (amplificación, filtrado), electrónica digital, electrónica de potencia (fuente de alimentación).
- Adquirir conocimientos básicos para las comunicaciones: redes, codificación, procesamiento de señales, ondas y comunicación inalámbrica.
- Diseño, simulación, construcción y prueba de circuitos electrónicos, mediante la incorporación de microcontroladores.
- Comprender la arquitectura de los sistemas informáticos y los requisitos de la electrónica integrada.
- Desarrollar programas y codificarlos en diferentes lenguajes: Python, C, C++- Programación de microcontroladores Arduino
Humanidades, Economía, Ciencias Jurídicas y Sociales
- Desarrollar la capacidad de expresarse de forma clara y perfecta en francés, de forma oral y escrita.
- Adquirir reflejos comunicativos que favorezcan el trabajo en equipo.
- Practicar el idioma inglés para comunicarse en un contexto profesional.
- Adquirir los fundamentos de economía y derecho laboral.
- Incorporar los principios del desarrollo sostenible para abordar las cuestiones climáticas
Prácticas de aplicación
- Aplicar los conocimientos adquiridos durante unas prácticas en una empresa (mínimo 3 meses)
Plan de estudios de Maestría en Ingeniería
Ciencias Fundamentales de la Ingeniería
- Practicando las herramientas matemáticas para ingenieros.
- Profundizando en los principios de la informática integrada
- Comprender la comunicación de red
Ciencias y Métodos de un Ingeniero
- Uso de métodos de modelado como parte de proyectos de TI.
- Trabajar con herramientas de ingeniería de software e inteligencia artificial.
- Descubriendo los principios de la innovación
- Actuar en línea con Green IT
- Practicar vigilancia tecnológica habitual / Realizar un estudio como parte de una investigación
- Practicando la gestión de proyectos.
Ciencias y Técnicas de la Ingeniería Industrial
- Arquitectura de sistemas embebidos: estudio de componentes hardware y software de sistemas embebidos, microcontroladores, interfaces de comunicación, protocolos de comunicación inalámbrica (Bluetooth, Zigbee, LoRa, etc.), arquitecturas de sensores.
- Programación de bajo nivel: programación en lenguajes ensambladores, programación en lenguajes C/C++ para sistemas integrados, optimización de código, gestión de recursos del sistema, optimización de código para bajo consumo de energía, gestión de recursos limitados del sistema
- Sistemas operativos integrados: un estudio de sistemas operativos adaptados a sistemas integrados, como FreeRTOS, QNX (RTOS en la nube), Linux integrado, gestión de memoria, programación de tareas, interrupciones y gestión de memoria.
- Interfaces y protocolos de comunicación: un estudio de los protocolos de comunicación utilizados en sistemas integrados, como UART, SPI, I2C, CAN, Ethernet y protocolos inalámbricos.
- Desarrollo de software para sistemas IOT integrados: desarrollo de aplicaciones de software para sistemas integrados, uso de bibliotecas y marcos específicos, depuración y pruebas en objetivos de hardware.
- Sistemas embebidos en tiempo real: estudio de restricciones de tiempo en sistemas embebidos, programación de tareas en tiempo real, gestión de eventos asíncronos, optimización del rendimiento.
- Integración en la nube: computación en la nube, computación perimetral, modelos de implementación, gestión de recursos, TI ecológica
Humanidades, Economía, Ciencias Jurídicas y Sociales
- Descubriendo la gestión de equipos
- Utilizar los principios básicos de economía y administración de empresas en una empresa.
- Tomar plena conciencia del derecho laboral / Trabajar en un entorno altamente intercultural
- Actuar éticamente
- Comprender plenamente nociones relacionadas con el emprendimiento.
- Comprender lo que implica la Responsabilidad Social Corporativa
Internacional
- Inglés: habilidades escritas y orales, preparación para la certificación del examen TOEIC
- Interculturalidad
Proyecto profesional
- El Proyecto de Formación Individual permite a cada estudiante elaborar su proyecto profesional: identificar las competencias necesarias para el puesto de destino, realizar una autoevaluación, construir un plan de progreso y evaluar su progreso.
- Los estudiantes se benefician de una preparación optimizada para ocupar sus puestos al final de la formación. Este proceso es seguido durante toda la formación por profesores de CESI y expertos en contratación.
Cuota de matrícula del programa
Oportunidades profesionales
- Gerente de proyecto
- Ingeniero en Electrónica / Ingeniero en Sistemas Embebidos
- Ingeniero de Investigación y Desarrollo
- Ingeniero de pruebas / Ingeniero de mantenimiento
- Ingeniero de robótica
Más estudios en CESI
Programas Ejecutivos de Postgrado en CESI para especializar tu experiencia o avanzar hacia la investigación continuando tus estudios de doctorado en CESI. Aproveche las asociaciones de CESI con universidades y escuelas de negocios internacionales para obtener una doble titulación.