BAU, Centro Universitario de Artes y Diseño de Barcelona
Master in Branding and Packaging DesignBarcelona, España
DURACIÓN
1 Years
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
15 Dec 2025
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Oct 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 10.150 *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* different payment options
Introducción
El Máster en Diseño de Branding y Packaging ofrece una formación teórico-práctica para que los futuros/as diseñadores/as de marca y embalaje adquieran una visión holística y se especialicen en la conceptualización, creación y diseño de marca on-line y off-line, así como en el diseño de un packaging que proporcione experiencias únicas y que afiance el engagement que los/as consumidores/as tienen con las marcas que consumen.
El programa del máster combina la estrategia y la investigación, el pensamiento creativo, las técnicas de presentación, la experimentación visual y el diseño gráfico, la sostenibilidad y el volumen. Se combinan clases teórico-prácticas con talleres en los que se aplicarán todos los conocimientos adquiridos. De este modo, el estudiante obtendrá conocimientos específicos y una visión amplia del diseño de branding y packaging que le posibilitarán una óptima integración en los equipos de trabajo multidisciplinares.
El título de Máster en Diseño de Branding y Packaging, de 60 ECTS, se obtiene cursando conjuntamente los programas de los posgrados en Brand Design y Packaging Design, de 30 ECTS cada uno. Asimismo, cada posgrado puede cursarse de manera independiente (ver sección posgrados).
Con la colaboración de ACCIÓ.

Galería
Plan de estudios
Brand Design
- Módulo 1 - Inmersión al branding
- Módulo 2 - Estrategia de marca
- Módulo 3 - Herramientas creativas para el diseño de marca
- Módulo 4 - Herramientas y técnicas para presentar de forma eficaz
- Módulo 5 - Sistema visual de identidad de marca y dirección de arte
- Módulo 6 - Experiencia de marca
- Módulo 7 - Workshops prácticos
- Trabajo Final de Posgrado
Packaging Design
- Módulo 1 - Estrategia y gestión del packaging
- Módulo 2 - Investigación y tendencias de packaging
- Módulo 3 - Herramientas creativas y dirección de arte para el diseño de packaging
- Módulo 4 - Herramientas técnicas y software para el diseño de packaging
- Módulo 5 - Ecodiseño y packaging sostenible
- Módulo 6 - Volumen del packaging
- Módulo 7 - Workshops prácticos
- Trabajo Final de Posgrado
Cuota de matrícula del programa
Programas
Posgrado en Diseño de Marca
Módulo 1 - Inmersión en la marca
Durante este módulo introductorio, los estudiantes adquirirán una visión holística de la verdadera importancia del diseño de marca, sus áreas de influencia y los aspectos clave para su creación y gestión desde una perspectiva de diseño y estrategia. Antes de embarcarse en sus propios proyectos de diseño, comprenderán la importancia del branding y cómo observar al usuario y el contexto.
- Marcas, empresas y el negocio del diseño de marcas.
- Entendiendo la empresa y la marca: tipos de empresas, mapa de stakeholders, estrategia y objetivos, tipos de marcas, posicionamiento, historia de marca, auditoría de marca.
- Observación del usuario y el contexto: mapa de empatía y user persona, mapa de recorrido e insights, tendencias de consumo, benchmark de habilidades y referencias, tendencias de mercado y entre categorías
- El proceso creativo del diseño de marca.
Módulo 2 - Estrategia de marca
El branding va más allá de lo visual; también requiere reflexión, investigación y capacidad de síntesis y conceptualización. De forma teórica y práctica, este módulo mostrará a los estudiantes cómo comprender el propósito de una marca, desarrollar el ADN y la idea de marca, y plasmarlos en un manifiesto de marca. Además, se abordarán las diversas tipologías de arquitectura de marca.
- ADN de marca: misión, visión, valores, propósito de marca, atributos y personalidad, arquetipos de marca.
- Idea de marca: metodología para la creación de la idea de marca, taller de creatividad para la ideación de territorios creativos, herramientas de conceptualización y manifiesto de marca.
- Arquitectura de marca: tipos de arquitectura de marca, creación de escenarios.
Módulo 3 - Herramientas creativas para el diseño de marca
A través de sesiones teóricas y prácticas que abarcan las herramientas creativas clave para construir una marca, los estudiantes aprenderán a visualizar el ADN de la marca, a conceptualizarla a partir de un briefing y a comprender la metodología y el proceso de creación de un nombre de marca. Además, se familiarizarán con el lettering diseñado específicamente para el diseño de marcas.
- Visualización de ADN de marca: herramientas para visualizar los intangibles de una marca.
- Conceptualización y creatividad visual: cómo crear conceptos visuales impactantes. Estrategias narrativas. Síntesis de la imagen. Recursos expresivos.
- Lettering: cómo desarrollar el lettering al diseñar una marca. Formas, construcción y composición.
- Naming: el nombre y la identidad verbal de la marca. Briefing del naming. Estrategia creativa, proceso y técnicas de creación de nombres. Selección de un nombre.
Módulo 4 - Herramientas y técnicas para una presentación efectiva
Durante las sesiones teóricas y prácticas, los estudiantes explorarán aspectos específicos de las presentaciones públicas, teniendo en cuenta los objetivos, el guion, la narrativa y la puesta en escena. También abordarán de forma pragmática cómo preparar los materiales para una presentación y un presupuesto de marca, considerando todas las etapas del proceso de diseño.
- Presentaciones de proyectos de branding: objetivos, guión, storytelling y puesta en escena.
- Presupuestación de un proyecto de marca.
- Marca personal: credenciales de un diseñador de marca.
Módulo 5 - Identidad visual de marca y sistema de dirección de arte
En este módulo, los estudiantes analizarán a fondo cada uno de los elementos visuales (marca, tipografía, color, imágenes, ilustración, iconos, movimiento, UX e UI) que intervienen en la creación de un sistema de marca. Una dirección de arte creativa y eficaz debe ser capaz de visualizar la idea y el ADN de la marca de forma impactante y única.
- Marca: logotipo, imagotipo, isotipo (símbolo), isólogo. Variantes.
- Dirección de arte.
- Estilo visual.
- Tipografía.
- Color.
- Imágenes.
- Ilustración.
- Iconos.
- Movimiento.
- Experiencia de usuario (UX), interfaz de usuario (IU).
Módulo 6 - Experiencia de marca
En este bloque formativo el alumno aprenderá a planificar, ampliar y estandarizar el diseño de un sistema visual de marca en los diferentes puntos de contacto con el público: comunicación de marca en medios y soportes digitales, webs, apps, eventos, espacios, personal, productos, servicios, packaging, etc.
- Puntos de contacto con la marca.
- Planificación de la expansión de la marca.
- Diseño de la expansión de la marca en todos los puntos de contacto.
- Manual de marca.
Módulo 7 - Talleres prácticos
Este módulo incluye cinco talleres específicos que abarcan desde el briefing hasta la solución creativa en cinco áreas distintas. Cada taller parte de un sector diferente para el desarrollo del proyecto. Durante las sesiones, los estudiantes comprenderán los diversos entornos competitivos, lo que les permitirá aplicar las metodologías, herramientas y conocimientos adquiridos durante el posgrado para consolidarse de forma práctica y experimental.
- Rediseño de marca para una gran empresa.
- Marca de pequeña empresa.
- Marca de innovación.
- Marca con letras.
- Marca en movimiento, marca social - TFP
Proyecto Final de Posgrado
Para concluir el curso, cada estudiante desarrollará un proyecto final de posgrado que representa una exploración a fondo de la estrategia, la conceptualización y el diseño de una marca innovadora que busca generar un impacto positivo en la sociedad. La metodología y el proceso creativo impartidos a lo largo del Posgrado en Diseño de Marcas servirán de marco, y los estudiantes deberán presentar los resultados de su trabajo ante un tribunal. Con la ayuda de sus tutores, los estudiantes elegirán el punto de partida de sus proyectos para el trabajo que posteriormente se producirá.
- Estructura del Proyecto Final.
- Tutorías de seguimiento individuales y grupales.
Postgrado en Diseño de Packaging
Módulo 1 - Estrategia y gestión de embalajes
Durante este módulo introductorio, los estudiantes adquirirán una visión holística de la verdadera importancia del diseño de packaging y su proceso de construcción como elemento clave de las marcas. Aprenderán a dominar el marco general de un proyecto de packaging y desarrollarán la capacidad de escalar y, posteriormente, desarrollar los proyectos creativos que se les propongan.
- El proceso creativo del diseño de packaging.
- Estrategia y experiencia de marca aplicada al packaging.
- Benchmark: análisis de la competencia.
- Puntos de contacto más allá del embalaje.
Módulo 2 - Investigación y tendencias de packaging
Los estudiantes comprenderán el período de cambio que esta disciplina está experimentando y su futuro, considerando las tendencias que nos rodean y las nuevas demandas de los consumidores. Los diseñadores de packaging son y serán agentes clave de este cambio.
- Tendencias de consumo.
- Tendencias en packaging.
- Técnicas y metodologías de investigación.
- El papel del packaging en el entorno digital.
Módulo 3 – Herramientas creativas y dirección de arte para el diseño de packaging
A través de sesiones teóricas y prácticas sobre las diferentes herramientas creativas clave utilizadas en la construcción de packaging, los alumnos aprenderán a crear una gran idea, dominar la visualización del mood board y desarrollar la dirección de arte para el diseño de packaging, con especial énfasis en la tipografía, la fotografía y la ilustración.
- Gran idea: conceptualización y creatividad.
- Mood board: investigación y aproximación creativa al proyecto.
- Dirección de arte: del concepto a la visualización, sistema visual gráfico, ilustración y fotografía.
- Tipografía: las posibilidades de la tipografía en el packaging, elementos tipográficos básicos, micro y macrotipografía.
- Ilustración: las posibilidades de la ilustración en el packaging, estilos de ilustración, ilustración y concepto.
Módulo 4 – Herramientas técnicas y software para el diseño de packaging
A través de sesiones teóricas y prácticas sobre las herramientas creativas utilizadas para la construcción de packaging, los alumnos adquirirán conocimientos específicos sobre programas informáticos, así como una comprensión de las posibilidades que tienen a su disposición en cuanto a arte final, materiales y acabados.
- Photoshop aplicado al packaging.
- Ilustrador específico para packaging.
- Arte final: cómo crear y presentar el arte final del packaging.
- Materiales y acabados: limitaciones de los sistemas de impresión, sustratos y acabados.
Módulo 5 – Ecodiseño y embalaje sostenible
En este módulo, los estudiantes recibirán una introducción al mundo del ecodiseño aplicado al embalaje y una comprensión de la importancia de desarrollar la visión, las herramientas y los procesos necesarios para aplicar la sostenibilidad al diseño del embalaje de manera integral.
- Fundamentos de sostenibilidad, ciclo de vida del producto y estrategias de mejora.
- Análisis ambiental cualitativo de envases.
- La búsqueda de un diseño que incorpore el vector ambiental.
- Creatividad y conceptualización: las limitaciones para encontrar ideas innovadoras relacionadas con la sostenibilidad.
Módulo 6 - Volumen del embalaje
Los estudiantes adquirirán una comprensión del proceso creativo detrás de un diseño de volumen (concepto, usos, formas, materiales, texturas, combinación de colores, etc.) desde la sesión informativa inicial en adelante, mientras aprecian el contexto del mercado y consideran la experiencia del usuario del embalaje.
- Volumen: punto de referencia desde la perspectiva del volumen.
- Usabilidad: investigación centrada en el usuario y la usabilidad del packaging.
- Creatividad y conceptualización: de la idea a la realidad del volumen del packaging.
Módulo 7 - Talleres prácticos
Profesionales destacados impartirán cinco talleres específicos que abarcarán desde el briefing hasta la solución creativa en cinco áreas diferentes. Cada taller se basará en un sector diferente para el desarrollo del proyecto. Durante los talleres, los estudiantes comprenderán los diversos entornos competitivos, lo que les permitirá aplicar las metodologías, herramientas y conocimientos adquiridos durante el posgrado para consolidarse de forma práctica y experimental.
- Embalaje de perfume de nicho.
- Envases de consumo masivo y sostenibilidad.
- Embalaje experimental.
- Embalaje ilustrativo.
- Embalaje para la innovación – TFP.
Proyecto Final de Posgrado
Para concluir el curso, cada estudiante desarrollará un proyecto final de posgrado que representa una exploración a fondo de la estrategia, la conceptualización y el diseño de envases innovadores que buscan un impacto positivo en la sociedad. La metodología y el proceso creativo impartidos a lo largo del Posgrado en Diseño de Envases servirán de marco, y los estudiantes deberán presentar los resultados de su trabajo ante un tribunal. Con la ayuda de sus tutores, los estudiantes elegirán el punto de partida de sus proyectos para el trabajo que posteriormente se producirá.
- Estructura del Proyecto Final.
- Tutorías de seguimiento individuales y grupales.