El objetivo del programa es preparar maestrías en ingeniería, que estarán orientadas a continuar sus estudios a nivel de doctorado o realizar la actividad práctica o científica como en Georgia como en el extranjero, para obtener conocimientos teóricos y prácticos en disciplinas de ingeniería y tecnologías modernas. para trabajar tanto en el sector privado como en el público y realizar tareas complejas. Equipados con conocimientos fácticos y habilidades modernas, los graduados se orientarán rápidamente en un entorno dinámico y cambiante y se adaptarán a este entorno; reconocerán el papel de la elaboración e implementación de nuevas ideas. Según el deseo de los graduados, pueden continuar estudios en el siguiente nivel (doctorado) en el mismo programa de especialización o en uno relacionado, siguiendo la Ley de Educación Superior de Georgia y los actos normativos universitarios.
El objetivo de la especialización en Sistemas de Automatización y Control es formar maestros que conozcan:
campos de teorías fundamentales;
circunstancias fácticas y cambios continuos;
métodos de síntesis y análisis de circuitos eléctricos y electrónicos, sus cálculos y modelos internacionalmente aceptados aplicados a programas, diseño, construcción y prueba del suministro de energía ininterrumpida de fábricas, oficinas y edificios modernos;
planificar y realizar investigaciones de forma independiente utilizando nuevos métodos y técnicas.
Los resultados del aprendizaje:
Al finalizar el egresado desarrollará las siguientes competencias:
Competencias generales:
Los graduados podrán:
actuar en un entorno multidisciplinario, encontrar soluciones creativas a problemas complejos y tomar decisiones adecuadas;
definir problemas prácticos, buscar formas y métodos para resolverlos;
utilizar habilidades cognitivas y prácticas para la solución creativa de problemas abstractos;
llevar a cabo una actividad empresarial en el campo de la ingeniería;
evaluar la eficacia de las nuevas herramientas, probarlas y utilizarlas; seleccionar tecnologías adecuadas;
evaluar la competitividad de la profesión concreta y su papel en el desarrollo sostenible del país;
utilizar una fuente confiable de información y tecnologías de información modernas en el proceso de planificación y ejecución del trabajo;
preparar partes separadas de la documentación de diseño y revelar todos los riesgos asociados con la gestión del proyecto;
analizar la información relevante y evaluar los riesgos asociados con la gestión de un proyecto concreto antes de que se organice el trabajo de ingeniería y se planifiquen las tecnologías para su uso;
evaluar y clasificar los riesgos esperados y tomar decisiones óptimas para actuar de acuerdo con ellos;
diagnosticar equipos, planificar y realizar reparaciones fundamentales y actuales de alerta programada;
actuar de forma independiente durante la planificación y realización de las tareas;
crear esquemas de especificación técnica, proyectos, funciones, principios e instalación.
Competencias específicas de los titulados de la especialización en Sistemas de Automatización y Control:
podrá realizar investigaciones basadas en la evaluación cuantitativa y estadística de los datos que describen la situación actual de la industria energética; podrá encontrar formas de resolver los problemas energéticos globales;
sabrá cómo diseñar, construir y probar el suministro de energía ininterrumpida de fábricas, oficinas y edificios modernos; síntesis y realización práctica de los sistemas de vigilancia y seguridad.