Introducción
grupo objetivoProfesionales jóvenes que desean adquirir habilidades y capacidades en las áreas de medición del desempeño, mejora del valor, gestión de cambios y cambios, estrategia, reestructuración, comunicación y liderazgo para liderar y acompañar con éxito el proceso de cambio de una organización.El programa¿Cómo se reconocen los cambios y sus efectos en la organización en una etapa temprana?
¿Cómo pueden evitarse las dificultades de una empresa o cómo puede una organización salir de ella?
¿Qué análisis se pueden utilizar para identificar las causas de la falta de rentabilidad?
¿Cómo implementas los cambios y qué herramientas de comunicación son necesarias para esto?
¿Cómo puede la empresa estar constantemente orientada a cambiar las situaciones del mercado y aumentar las ventas?Las interrupciones en el mercado, la digitalización, el valor agregado 4.0, las inversiones de capital privado, las fusiones y adquisiciones son solo algunos ejemplos que obligan a las organizaciones a repensar y cambiar. Además, la recesión económica puede hacer que las organizaciones tengan dificultades financieras. Se requieren competencias y habilidades en las áreas de medición del desempeño, mejora del valor, gestión de cambios y cambios, estrategia, comunicación y liderazgo, reestructuración y aspectos legales para acompañar con éxito el proceso de cambio de una organización. El Máster en Rendimiento y Reestructuración Corporativa le brinda estas habilidades y lo equipa con un conjunto integral de herramientas y habilidades para establecer empresas con éxito.reflejosOptima compatibilidad de empleo y estudios.
Mediación del papel y la perspectiva de empresarios, gerentes y empleados, bancos y capital privado.
Se retoman las tendencias actuales en las áreas de análisis de datos, big data, automatización de procesos robóticos, aprendizaje automático y su uso para la mejora del rendimiento corporativo.
Nuestros mejores profesores son científicos reconocidos también
Especialistas experimentados de las principales empresas de consultoría, bufetes de abogados y empresas.
Aprendizaje reflexivo y basado en aplicaciones a través de estudios de caso.