Introducción
Estudiar la Maestría en Animación Digital en la UAG
Objetivo del programa
Preparar profesionales en animación digital, capaces de dar solución fundamentada e innovadora a problemas de comunicación gráfica a través de la planeación, la producción y la comercialización de los productos y servicios de animación competitivos a nivel nacional e internacional con un alto sentido ético y humanista.
Ventajas Competitivas
Es el primer programa de posgrado en animación, que además de desarrollar las habilidades de la generación de modelos tridimensionales de forma digital, contempla las dimensiones de la planeación y la comercialización.
Es un programa integrador, al considerar en su perfil de ingreso a profesiones afines al Diseño Gráfico, como lo son la Arquitectura, el Diseño Industrial, la Ingeniería, el Diseño de Interiores y la Comunicación, entre otras. Lo anterior pretende que hagan de la animación, una herramienta integrada al perfil.
Nuestros profesores, con grados académicos de Maestría y Doctorado, además de estar capacitados en la enseñanza de la animación, ejercen su profesión, por lo que orientan al estudiante en su formación e integración con el medio profesional.
El diseño del plan de estudios permite elegir entre cursar el nivel de Especialidad o culminar los estudios hasta la Maestría, logrando así obtener título y cédula profesional en ambos casos.
La vinculación con el CIPAE (Centro de Inteligencia para el Apoyo a Emprendedores) de la UAG, asesora en la incubación y desarrollo de empresas de animación de acuerdo con el perfil profesional.
Perfil del Aspirante
Son considerados como candidatos potenciales los egresados de la Licenciatura en Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Arquitectura, Diseño de Interiores y Paisajismo, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y carreras afines que encuentren en el campo de la animación digital una oportunidad para incrementar las fortalezas profesionales que les son ya suyas, por la formación de pregrado que les avala.
Serán personas con el gusto en el manejo de la computadora, el trabajo con programas de cómputo de edición y habilidades para la comunicación visual y la representación gráfica, ya sea espacial, mecánica, de personajes y caricaturas, así como de sistemas constructivos, entre otros.
Personas que encuentren en la planeación el origen de todo un proyecto de comercialización y con el manejo de las relaciones públicas, descubran en el mercado profesional la oportunidad de desarrollar proyectos de animación, identificando los costos incurridos y estableciendo precios dignos por sus honorarios profesionales.
Perfil del Egresado
Estará capacitado para planear proyectos integrales de animación digital para satisfacer necesidades de comunicación gráfica incluyendo todas las fases del diseño y los criterios de calidad establecidos que le permitirán:
Dominar la producción, edición y postproducción de la animación digital, considerando la rentabilidad que ofrece esta disciplina para su comercialización y colocación en el ambiente laboral.
Incursionar en las dimensiones de la comercialización de la animación digital.
Proponer y realizar investigaciones en las distintas áreas de la gestión de la animación digital.
Requisitos de Ingreso
Haber concluido estudios de licenciatura.
Entrevista con el Director del Programa.
Solicitud de admisión con los documentos requeridos.
Plan de Estudios
Maestría en Animación Digital
Los créditos obtenidos de Especialidad en Animación por Medios Digitales, se toman en cuenta en su totalidad para esta Maestría
Materias
Personajes y ambientes animados
Retórica y guionismo visual
Laboratorio de modelado
Laboratorio de modelado avanzado
Laboratorio de modelado integral
La animación como negocio
Costos y aranceles de la animación
Laboratorio de rigging y maxscrpt
Laboratorio de rigging animación de acción
Composición y postproducción
Laboratorio de edición profesional
Seminario de titulación
Oportunidad Laboral
Un profesional independiente, emprendedor y flexible.
Áreas de Desempeño Profesional
El egresado de la Maestría en Animación Digital podrá desempeñarse en:
Agencias de publicidad.
Casas productoras de cine y televisión.
Despachos de comunicación y mercadotecnia.
Industria de la construcción.
Despachos de diseño y paisajismo.
Industria metal mecánica.
Industria de los videojuegos.
Instituciones públicas y privadas relacionadas con la Ingeniería Civil.
Instituciones educativas.
Empresas públicas y privadas.