Descripción del programa
En el Máster en Diseño y Dirección de Arte te convertirás en director de arte capaz de unificar los mensajes corporativos de manera creativa, sensitiva y directa, y serás responsable de la estrategia estética de los proyectos.
Datos básicos
Titulación: Máster en Diseño y Dirección de Arte, título propio expedido por la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
Dirección: Jordi Cano, Beatriu Malaret
Créditos ECTS: 60
Duración: Octubre 2020 a Julio 2021; Febrero 2021 a febrero 2022; Lunes, miércoles y viernes, 17:00-21:15.
Precio: 10.000€ (+450€ preinscripción)
Idioma: Castellano
Requisitos de acceso y admisión: Título universitario oficial de Grado o equivalente a Diseño Gráfico, Comunicación Audiovisuales, Publicidad, Bellas Artes.
Presentación
Conoce en el Máster en Diseño y Dirección de Arte el papel del director de arte, así como su compleja tarea de conceptualización visual y gráfica de los mensajes en el contexto actual.
En un futuro muy próximo toda empresa requerirá de un director de arte, responsable de la estrategia estética, que unifique los mensajes corporativos y que ayude a la compañía a conectar con su cliente de la forma más sensitiva y directa posible.
El Director de Arte conceptualiza y dirige. Es el creativo encargado de la concepción visual y gráfica de los mensajes, que se ocupa fundamentalmente de definir la estrategia estética. Investiga y elabora el universo específico de referentes visuales para proponer y dirigir a especialistas, diseñadores gráficos, fotógrafos, ilustradores, arquitectos, realizadores... para controlar la unidad estética del proyecto.
El Máster en Diseño y Dirección de Arte tiene como objetivo formar profesionales capaces de tener una visión estratégica y global de la comunicación, con dominio de las competencias y las funciones propias del director de arte, para poder crear y dirigir proyectos en el campo de los mensajes visuales.
Objetivos
Formar nuevos profesionales con una visión y un pensamiento estratégicos hacia la comunicación y el diseño, para conseguir soluciones reales y eficientes a los problemas planteados.
Destacar el papel central de la comunicación estratégica como factor de análisis, de diferenciación y de posicionamiento, tanto para las organizaciones del sector privado como para las del sector público.
Estimular las habilidades del alumnado y dotarlo de herramientas para que pueda diseñar una acción estratégica global y multicanal.
Ejecutar ejercicios prácticos en contextos reales, reflexionando sobre los cambios y las tendencias que los nuevos medios (Paid, Owned, Earned) están incorporando en materia de comunicación y diseño.
Formar profesionales a nivel teórico y práctico dentro de la creación y la dirección de proyectos en el ámbito visual, con el objetivo que dominen las competencias y las funciones propias del director de arte.
Fomentar la inmersión en la cultura audiovisual, propiciando la multidisciplinariedad y la interrelación de lenguajes y plataformas creativas (música, teatro, cine, fotografía, recursos audiovisuales, performance).
Establecer diferentes líneas de trabajo teórico y práctico para el análisis y el control de la eficiencia del mensaje persuasivo audiovisual.
Competencias
Capacidad para planificar un proyecto integral de comunicación estratégica multicanal, desde el diagnóstico a la presentación final.
Capacidad para analizar el entorno, a partir de las necesidades comunicativas, determinando cuáles son los elementos clave, los grupos de interés y los procesos que intervienen directa e indirectamente en el ámbito de nuestra acción y concretar una Propuesta de valor.
Capacidad para entender, asimilar y utilizar la diversidad de lenguajes, soportes y canales con el objetivo de articular estrategias integrales de comunicación capaces de conectar a los clientes con sus usuarios.
Habilidad para comprender las bases de la comunicación a nivel biológico y aplicarlas en proyectos persuasivos.
Habilidad para aplicar y adecuar los distintos conocimientos implícitos en la disciplina del diseño en diferentes artefactos de comunicación con un fin predefinido.
Capacidad para establecer criterio propio, en la toma de decisiones en procesos creativos y argumentarlos después de analizar y comparar distintas posibilidades.
Capacidad para entender los distintos registros audiovisuales, mediante sus atributos morfológicos y semánticos y aplicarlos en proyectos creativos.
Habilidad en la generación de nuevos mundos posibles a partir de métodos proyectuales disruptivos.
Capacidad de coordinar o dirigir equipos multidisciplinares que trabajen en torno a un proyecto específico, generando una edición instruccional, clara y estimulante.
Habilidades en la exposición, argumentación y presentación de proyectos en público.
Capacidad de trabajo en equipo y aceptación de roles en situaciones complejas.