Introducción
Denominación del título: Máster Universitario en Procesos de Formación
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro donde se imparte:Facultad de Ciencias de la EducaciónRúa Xosé María Suárez Núñez, s/n. Campus sur15782Santiago de Compostela
Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia: 434/2009 do 3 de decembro (DOG 15/12/2009)
Fecha de publicación en el BOE: 24/08/2010
Fecha de la última acreditación: 30/04/2015
Responsable del título:
Coordinador del título: Fernandez Rey, Elena
Condiciones de la docencia:
Periodicidad de la oferta: anual
Tipo de enseñanza: Semipresencial
Régimen de estudio: tempo completo / tempo parcial
Lenguas de uso: Castellano Gallego
Título interuniversitario:
No
Universidad coordinadora:
Universidad de Santiago de Compostela
Objetivos
Conocer en profundidad los diversos ámbitos de proyección de la Investigación pedagógica y de inserción laboral de los posgraduados en Educación.
Conocer las diversas actividades profesionales especializadas (puestos y funciones) que desempeñan los postgraduados en Educación.
Desarrollar competencias especializadas para el trabajo ante nichos atractivos de intervención profesional en ámbitos que requieren una especialización (la calidad, el e-learning, el diseño de contenidos didácticos digitales, el asesoramiento individual o institucional, la validación de competencias, la formación continua, la investigación e innovación educativa etc.)
Diseñar propuestas formativas que atiendan a contextos de diversidad y tengan en cuenta la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos.
Mejorar/completar las competencias transversales de los profesionales de la educación para la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+I) como bases fundamentales de la mejora profesional y de la calidad de las funciones y servicios prestados por los especialistas de la educación en sus contextos laborales.
Analizar las aportaciones de la investigación pedagógica y los procesos de generación de conocimiento científico en diversos campos especializados.
Competencias Generales
Conocer y utilizar variedad de recursos y técnicas especializadas para la construcción de conocimientos científicos sobre la Formación.
Plantear y resolver problemas extraídos de la práctica, llegando a usar esquemas de resolución no conocidos (ser creativo).
Adoptar actitudes favorables hacía la participación e implicación en procesos de formación y hacía la colaboración como pauta de relación profesional.
Organizar y gestionar la utilización y el funcionamiento de recursos humanos, materiales y tecnológicos en entornos formativos.
Actuar con soltura en el uso y aplicación de metodologías didácticas.
Asumir un compromiso ético y metodológico con la práctica científica y profesional.
Tener iniciativa en la intervención en contextos complejos resolver situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y distintos ritmos de aprendizaje
Adecuarse a situaciones nuevas o cambiantes, reaccionar positivamente y aceptar, entender o introducir nuevos puntos de vista cuando la situación lo precise.
Actuar con rigor y objetividad y cautela a la hora de emitir juicios atendiendo a los valores democráticos.
Desarrollar una actitud crítica en la actuación profesional.
Plan de estudios
Especialidades o itinerarios:
El título contempla dos itinerarios diferentes:
Innovación y Calidad
Orientación y Asesoramiento
El alumnado puede escoger entre cursar un itinerario, superando todas las materias del módulo correspondiente, ou elegir libremente las materias optativas de la titulación.
Transferencia y reconocimiento de créditos:
Reconocimiento de créditos: consiste en la aceptación por una universidad de los créditos que fueron obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en la misma o en otra universidad, y que son computados en otras enseñanzas distintas para los efectos de la obtención de un título oficial.
Transferencia de créditos: implica que en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas sucesivas por cada estudiante se incluirá la totalidad de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en la misma o en otra universidad, que no hayan conducido a la obtención de un título oficial.
Saídas
Diseñador de procesos formativos
Formador de formadores
Responsable de la formación en empresas
Diseñador de procesos de e-learning
Diseñador de medios y materiales digitales
Gestor de la innovación y de la calidad en la formación
Evaluador de programas, sistemas, instituciones y políticas educativas
Asesor de la formación y del desarrollo institucional
Especialista en atención educativa a la diversidad
Dirección de centros e instituciones educativas
Inspector y supervisor de la administración educativa
Orientador persoal y profesional