Introducción
Página web del Máster: https://psicologia.ucm.es/prevencion-de-riesgos-laborales
Consultas administrativas generales: Servicio de Información General. E-mail: informacion@ucm.es
Consultas académicas específicas: D. Francisco Gil Rodríguez (Coordinador). E-mail: fgil@psi.ucm.es
Tipo de enseñanza: Presencial.
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas: 40
Total de créditos: 90
Idiomas en los que se imparte: Castellano.
Precio orientativo: 45,02 euros por crédito (para españoles, extranjeros comunitarios y aquellos que tengan condición legal de residentes en España) y 84.07 euros por crédito para el resto de alumnos.
Beca Máster: ver información relevante aquí.
Objetivos
El objetivo general del Máster universitario consiste en proporcionar a los estudiantes los conocimientos y las competencias, generales y específicas, que exigen el desarrollo de la actividad profesional en esta materia de acuerdo con la normativa aplicable a las funciones de nivel superior descritas en el Art. 35 del Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
Al finalizar sus estudios, los estudiantes habrán adquirido los conocimientos científicos, técnicos e instrumentales que exige su actividad profesional: evaluación de riesgos; evaluación de riesgos asociados a la carga física y mental y rediseño correcto de las condiciones de trabajo; evaluación, prevención e intervención ante la distinta problemática psicosocial que puede darse en la organización; evaluación de riesgos asociados a factores higiénicos; evaluación de riesgos asociados a factores de seguridad; planificación de la actividad preventiva, y todas aquellas otras competencias propias del Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en las tres especialidades: Higiene Industrial, Seguridad en el Trabajo y Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
Por otra parte, el Máster universitario permitirá:
Sentar las bases para favorecer la colaboración multiprofesional e interdepartamental, científico/ académica y profesional avanzada.
Dotar de los conocimientos adecuados para la gestión de la prevención en una organización, así como la interacción con otros organismos e instituciones.
Ajustarse a los perfiles profesionales, teniendo en cuenta el mercado laboral nacional y europeo; las asociaciones profesionales, empresariales y sindicales; la experiencia universitaria y las líneas de investigación profesional que se implantan en prevención de riesgos laborales.
Curso académico 2020-21
Curso 1
Código
Asignatura
Carácter
Créditos
Ofertada
608816
Ámbito Jurídico de la Prevención
Obligatoria
4.0
Sí
608823
Ergonomía y Psicosociología Aplicada
Obligatoria
5.0
Sí
608824
Evaluación e Intervención en Riesgos ergonómicos
Obligatoria
5.0
Sí
608825
Evaluación e Intervención en Riesgos Psicosociales
Obligatoria
5.0
Sí
608815
Fundamentos de las Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo
Obligatoria
2.0
Sí
608817
Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales
Obligatoria
4.0
Sí
608821
Higiene Industrial
Obligatoria
7.0
Sí
608822
Medicina del Trabajo
Obligatoria
2.0
Sí
608826
Metodología Aplicada a la Prevención
Obligatoria
2.0
Sí
608819
Otras Actuaciones en Materia de Prevención de Riesgos Laborales
Obligatoria
3.0
Sí
608831
Prácticas Externas
Prácticas Externas
12.0
Sí
608820
Seguridad en el Trabajo I
Obligatoria
7.0
Sí
608818
Técnicas Afines
Obligatoria
2.0
Sí
Curso 2
Código
Asignatura
Carácter
Créditos
Ofertada
608830
Condiciones de Seguridad en Lugares de Trabajo
Obligatoria
6.0
Sí
608828
Riesgos Físicos y Biológicos
Obligatoria
6.0
Sí
608827
Riesgos Químicos
Obligatoria
6.0
Sí
608829
Seguridad en el Trabajo II
Obligatoria
6.0
Sí
608832
Trabajo Fin de Máster
Trabajo Fin de Máster
6.0
Sí
Destinatarios
Estudiantes nacionales y extranjeros, pertenecientes al EEES, que acrediten estar en posesión del título de Licenciado, Grado o Diplomado Universitario.
Estudiantes extranjeros no pertenecientes al EEES que tengan el título universitario homologado por el Ministerio de Educación en España, o los que hayan recibido permiso de acceso en el Negociado de Convalidaciones de esta Universidad.
¿Por qué estudiar este Máster?
Las razones que justifican la existencia de este Máster universitario, en un momento como el actual, son varias:
Fuerte demanda social que existe de Técnicos en PRL efectivamente preparados.
Importante papel que desarrolla la Psicología dentro de la especialidad de Ergonomía y Psicosociología.
Participación de profesores universitarios, y con amplia experiencia profesional, tanto de Psicología como de otras facultades de la UCM, expertos en las áreas de Medicina del Trabajo, Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial.
Los cambios normativos aplicables a la formación de los profesionales de nivel superior, de manera que para ejercer como Técnico Superior en PRL es obligado cursar el Máster Universitario.
Requisitos de admisión a másteres
Másteres universitarios no habilitantes
Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
Título universitario oficial español.
Título expedido por una institución del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) y que faculte en el país de expedición para el acceso a enseñanza de Máster.
Título de sistemas educativos ajenos al EEES que faculte en el país de expedición para el acceso a enseñanza de Máster, homologado o declarado equivalente a titulación y nivel académico de Grado o Licenciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En caso de carecer de la mencionada homologación o equivalencia será necesario tener autorización o permiso de acceso otorgado por esta Universidad.
O estar realizando durante el curso en el que efectúe la preinscripción estudios conducentes a la obtención de alguno de los títulos anteriores y estar en condiciones de acreditar la obtención del mismo antes de la fecha que se establezca en correspondiente convocatoria (ver https://www.ucm.es/requisitos-de-admision-a-masteres).
Además, los estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, cuya lengua materna sea diferente del español, deberán acreditar el nivel B2 de lengua española (o superior).
Requisitos específicos que pueda tener alguno de los másteres solicitados. Podrá consultarlo accediendo a la página web del propio Máster.