General
Descripción del programa
Página web del Máster: https://www.ucm.es/estudios/master-derechoparlamentario
Consultas administrativas generales: Servicio de Información General. E-mail: informacion@ucm.es
Consultas académicas específicas: Dña. Covadonga Ferrer Martín de Vidales (Coordinadora). E-mail: cferrer@der.ucm.es
- Tipo de enseñanza: Presencial.
- Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas: 30
- Total de créditos: 60
- Idiomas en los que se imparte: Castellano.
- Precio orientativo: 45,02 euros por crédito (para españoles, extranjeros comunitarios y aquellos que tengan condición legal de residentes en España) y 84.07 euros por crédito para el resto de alumnos.
- Beca Máster: ver información relevante aquí.
Acerca
El Máster en Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos está dirigido tanto a estudiantes recién graduados en el campo de las Ciencias Sociales y Jurídicas, como a profesionales del Derecho que, tras haber adquirido experiencias profesionales, deseen obtener una formación adicional en las materias Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos. El Máster está especialmente diseñado para poder recibir a estudianteseuropeos e iberoamericanos. A través de la modalidad de enseñanza semipresencial (en la que se combinan períodos de enseñanza presencial con otros en los que se sigue un programa de actividades on line) se pretende reducir el número de semanas que los estudiantes deben permanecer en Madrid. También se ofrece la posibilidad de cursar las enseñanzas a tiempo completo (en un único curso) o a tiempo parcial (repartido en dos cursos), para adaptarnos a las necesidades de los diferentes tipos de alumno.
El Máster se abre con un primer módulo de contenidos sobre los “Fundamentos del sistema parlamentario”. Todos los alumnos cursarán las siguientes asignaturas: División de poderes, representación política y relaciones entre el Gobierno y el Parlamento; Organización de las Cámaras, funciones y procedimientos parlamentarios; Sistemas electorales: en España y modelos comparados; Procedimiento, Administración y garantías electorales; Técnica legislativa y fuentes del Derecho español y europeo; y Procedimientos legislativos ordinarios y especiales.
Posteriormente, los alumnos podrán optar entre tres itinerarios de especialización. La especialización en una de las tres materias del Máster dependerá de la elección de las asignaturas obligatorias y del Trabajo Fin de Máster.
Curso académico 2020-21
Curso 1
Código |
Asignatura |
Carácter |
Créditos |
Ofertada |
600177 |
Control Parlamentario |
Optativa |
6.0 |
Sí |
600171 |
División de Poderes, Representación Política y Relaciones Entre el Gobierno y el Parlamento |
Obligatoria |
6.0 |
Sí |
600175 |
El Control de las Leyes y de las Decisiones Parlamentarias por la Jurisdicción Constitucional |
Optativa |
6.0 |
Sí |
600170 |
Fuentes del Derecho Parlamentario. Estatuto de los Parlamentarios. Organización de las Cámaras. Func |
Obligatoria |
6.0 |
Sí |
600180 |
Nuevas Tecnologías. Consultoría y Observadores Internacionales |
Optativa |
6.0 |
Sí |
600178 |
Parlamento y Sociedad |
Optativa |
6.0 |
Sí |
600183 |
Prácticum |
Optativa |
6.0 |
Sí |
600173 |
Procedimiento, Administración y Garantías Electorales |
Obligatoria |
6.0 |
Sí |
600185 |
Procedimientos Legislativos Ordinarios y Especiales |
Obligatoria |
6.0 |
Sí |
600172 |
Sistemas Electorales: En España y Modelos Comparados |
Obligatoria |
6.0 |
Sí |
600174 |
Técnica Legislativa |
Obligatoria |
6.0 |
Sí |
600184 |
Trabajo Fin de Master (Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos) |
Trabajo Fin de Máster |
6.0 |
Sí |
Objetivos
Ofrecer una formación avanzada y especializada en tres grandes áreas, interconectadas entre sí, multidisciplinares y conectadas con el ejercicio profesional: “Derecho Parlamentario”, “Elecciones” y “Estudios Legislativos”. El método de enseñanza se centra en el estudiante y trata de fomentar su capacidad de análisis y reflexión. Ofrece una especialización para profesionales que desempeñen tareas de asesoría o ejerzan funciones públicas, o quieran desarrollar en el futuro este tipo de funciones, en ámbitos relacionados con las materias parlamentaria, electoral y gubernamental.
Destinatarios
Estudiantes recién graduados en el campo de las Ciencias Sociales y Jurídicas, así como profesionales que desempeñen tareas de asesoría o ejerzan funciones públicas y deseen obtener una formación adicional en las materias Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos. El Máster Universitario está especialmente diseñado para poder recibir a estudiantes europeos e iberoamericanos. El programa es flexible, para adaptarse a las necesidades de cada estudiante.
¿Por qué estudiar este Máster?
Los estudiantes que concluyan el Máster universitario obtendrán un título oficial adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior y que da acceso al periodo de investigación de los programas de Doctorado para obtener el título de Doctor por la UCM. Asimismo, ofrece una especialización para todos aquellos profesionales que desempeñen tareas de asesoría o ejerzan funciones públicas o estén interesados en desarrollar dichas tareas en organismos públicos.
Requisitos de admisión a másteres
Másteres universitarios no habilitantes
- Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
- Título universitario oficial español.
- Título expedido por una institución del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) y que faculte en el país de expedición para el acceso a enseñanza de Máster.
- Título de sistemas educativos ajenos al EEES que faculte en el país de expedición para el acceso a enseñanza de Máster, homologado o declarado equivalente a titulación y nivel académico de Grado o Licenciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En caso de carecer de la mencionada homologación o equivalencia será necesario tener autorización o permiso de acceso otorgado por esta Universidad.
- O estar realizando durante el curso en el que efectúe la preinscripción estudios conducentes a la obtención de alguno de los títulos anteriores y estar en condiciones de acreditar la obtención del mismo antes de la fecha que se establezca en correspondiente convocatoria (ver https://www.ucm.es/requisitos-de-admision-a-masteres).
- Además, los estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, cuya lengua materna sea diferente del español, deberán acreditar el nivel B2 de lengua española (o superior).
- Requisitos específicos que pueda tener alguno de los másteres solicitados. Podrá consultarlo accediendo a la página web del propio Máster.
Acerca del centro educativo
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una institución de larga trayectoria y amplio reconocimiento social que aspira a situarse entre las primeras universidades de Europa y a consolidarse como ... Leer más